Cor-Vial llega con sus máquinas viales de Ushuaia a Salta: en lo que va de 2019 lleva facturados $ 350 M (mira Paraguay para 2020)

(Por AA) La cordobesa, especialista en maquinaria vial, abrió las puertas de su planta de Laguna Larga para presentar lo último en el sector. En medio de una coyuntura compleja, señalan: “Hoy hacemos muchísimo esfuerzo desde el punto de vista financiero, y el municipio o el cliente privado hace muchísimo esfuerzo desde la inversión que necesita hacer”. Recientemente abrió una sucursal comercial en Añelo (la “capital” de Vaca Muerta) y piensa en Paraguay para el próximo año.

La planta móvil Astara CV50HC (dosificadora y elaboradora de hormigón y asfalto), la conformadora de cordón cuneta Astara CC-100-H y el fusor sellador de juntas asfálticas son las tres novedosas “joyitas” de Cor-Vial. Tres equipos que agilizan y acortan tiempos de trabajo y evitan el desperdicio de material.

“La planta de hormigón de asfalto es única, suplanta una flota de mixer (porque puede almacenar 42 recetas distintas de material) y una planta fija de hormigón”, detalla Rodrigo Gait, gerente comercial de la empresa. Su precio es US$ 350.000 y llevan vendidas unas 45 máquinas en los últimos 3 años desde Ushuaia a Salta.

“La cordonera” tiene un valor de $ 430.000 y, por ejemplo, elabora 100 metros de cordón cuneta en una hora con 3 operarios. El sistema -en cambio- tradicional para hacer 100 metros demora una semana y requiere del trabajo de 10 obreros.

Ante un escenario difícil, Gait plantea: “Hoy hay una coyuntura financiera importante, todo se especula, hay que ser muy astuto para tomar decisiones financieras, para la venta y la adquisición de esta magnitud. Estamos hablando de US$ 350.000 un equipo”.

Y añade: “Hoy hacemos muchísimo esfuerzo desde el punto de vista financiero, y el municipio o el cliente privado hace muchísimo esfuerzo desde la inversión que necesita hacer”. Ofrece un plan de financiación a 12 meses con una tasa del 33% con cheques de pago diferido.  

Sin embargo, la empresa cordobesa no afloja. Por ahora, la inversión está enfocada en abrir sucursales comerciales. Este año abrieron una sucursal comercial en Añelo (Vaca Muerta) y para el próximo año tiene a Paraguay en la mira.

Cor-Vial genera 72 puestos de trabajo entre la plata (47) y los locales comerciales. En lo que va del año, la firma con base en Laguna Larga facturó unos $ 350 millones.  

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.