Con nueva deuda, Mestre tiene fondos para otro Nudo El Tropezón ($ 400 M para obras en un año)

La Muni emitió bonos a 4 años por $ 200 millones que, período de gracia mediante, empezarán a pagarse en enero próximo. A ese monto se le suma otro similar conformado por los fondos de afectación específica, también destinados a obras públicas y de gas. Todo eso para el presente ejercicio. La cifra es comparable a lo que gastará la Provincia para construir el nudo vial en la intersección de Cárcano y Colón. La oposición cuestionó el endeudamiento a corto plazo y dice que es para pagar el aguinaldo y contratos a Lusa y Cotreco.

La cuenta es simple. Si a los $ 396.434.078 millones presupuestados este año como Fondos de Afectación Específica se le restan los $ 180.000.000 del Fondo Federal Solidario (lo que reparte la Nación de su recaudación por retenciones), se tiene que el intendente Ramón Javier Mestre posee alrededor de $ 200 millones para obras de infraestructura (gas, cloacas, luminarias, y pavimento).

El propio Mestre, en una nota radial, confirmó días atrás que esos fondos se estaban utilizando tal lo previsto. La novedad esta vez es que el jefe comunal decidió endeudar al municipio por otros $ 200 millones a pagar entre el período 2016-2019 para pavimentar y bachear más calles y hacer obras de gas que beneficiarán a 50.000 frentistas.

Sumados, los montos para obras que tendrá disponible este año serán superiores a los $ 383.688.533 millones que le costará a la Provincia el Nudo Vial El Tropezón, sin dudas la mayor obra vial que se ha realizado en la ciudad en los últimos años.

Dicho de otra manera: si todo el dinero disponible se pudiera utilizar en pavimentar calles, de las 9.000 de tierra que posee la Ciudad de Córdoba el intendente tendría plata para pavimentar alrededor de 1.500. Una oportunidad real de revalidar aquel viejo slogan de su padre: “obras, no palabras”.

Sin embargo, para los ediles del Bloque Eva Duarte, los fondos no son para gastos en capital -“sería evidente un cambio tan drástico en el ritmo de las obras”, alegan- sino para erogaciones corrientes; aguinaldo y pago del servicio de recolección de basura “que se lleva un 20% de los ingresos municipales”, señaló el tribuno de cuentas del olguismo, Martín Llarena
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.