Con el nuevo hub, la planta de Aerolíneas en COR crecerá un tercio (sumará 70 empleados)

La empresa aérea y el gobierno cordobés sellaron un acuerdo que busca potenciar la cantidad de vuelos que pasen por el Taravella. En 5 años la compañía que preside Mario Dell' Acqua invertirá US$ 21 millones y sumará 70 nuevos empleos a los 211 que tiene actualmente en la ciudad.

El presidente de Aerolíneas, Mario Dell’ Acqua le obsequió al gobernador Juan Schiaretti una réplica del Boeing 737 MAX.

El Gobierno de Córdoba, por un lado, se compromete a dar a la empresa estatal los beneficios de la Ley de Promoción Industrial y, por el otro, la compañía aérea, promete crear 70 nuevos puestos de trabajo hasta el año 2022 y la formación de un clúster productivo con proveedores radicados en la provincia, que demandará una inversión de US$ 21 millones a lo largo de 5 años.

De esos nuevos puestos ya incorporó 33 -la mayoría en el Aeropuerto Taravella- que se sumarán a los 211 que hoy posee: 186 en el Ambrosio Taravella y 25 en la agencia comercial, en la Av. Colón.

"Córdoba es el lugar donde más hemos crecido en el país: el 60% de todo el transporte "interior-interior" pasa por acá (léase: no hay que ir hasta Aeroparque o Ezeiza) y es clave en nuestra estrategia de federalización de la compañía", dijo el titular de la empresa durante el anuncio.

Y acotó: "el hub Córdoba que anunciamos en abril del año pasado y que hoy (por ayer) ratificamos es una de las mejores cosas que hicimos en nuestra gestión".

A su turno, el gobernador Schiaretti, recogió el guante: "Estábamos seguros que el hub iba a ser rentable y por eso ahora otorgamos más beneficios, queremos que Córdoba sea tierra de inversiones", expresó.

Qué y cuánto pone la Provincia

  • Eximición del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos durante 5 años por cada pasaje que venda sobre las nuevas rutas y frecuencias que se creen por la Instalación del hub. La reducción es del 50% hasta 2020 y del 25% durante los dos años siguientes. Es decir que, sobre una alícuota de tres por ciento, hasta 2020 pagará 1,5%; y hasta 2022 será del 2,25%.
  • Subsidio para la incorporación de nuevo personal -la empresa se comprometió a sumar 70 nuevos puestos- por el equivalente al 20% del sueldo básico de un empleado de comercio (hoy en $18.500), por el plazo de 2 años por cada incorporación. (Aplica para nuevos puestos de trabajo permanentes que se compromete a crear Aerolíneas Argentinas para candidatos domiciliados en Córdoba),
  • Se le otorgan $ 4.000 por única vez para capacitación de cada nuevo empleado.
  • Se exime, además, por dos años a la empresa del pago del Impuesto de Sellos para actividades ligadas al desarrollo del hub.

Ante la consulta puntual de InfoNegocios sobre el costo fiscal de la medida, el ministro de Industria, Roberto Avalle, se excuso diciendo que sería "muy dificil" estimar a cuánto asciende. Antes, el gobernador Schiaretti defendió los incentivos: "para nosotros es negocio, porque si se venden más pasajes, nos permite recaudar más".

Algunos números del hub Córdoba

  • Ya son 17 los destinos nacionales a los que conecta la empresa desde el centro de distribución de vuelos. Aerolíneas ya conecta desde el hub Córdoba con los siguientes destinos: Rosario, Iguazú, Posadas, Resistencia, Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Mar del Plata, Bariloche, Neuquén, Trelew, Comodoro Rivadavia, El Calafate y Ushuaia, además de Aeroparque Jorge Newbery y Aeropuerto de Ezeiza. La empresa también vuela desde Córdoba a Florianópolis, Porto Seguro, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Santiago de Chile y Punta del Este.
  • El año pasado un total de 1.450.000 millones de pasajeros viajaron desde o hacia el Ambrosio Taravella, es decir, un 24% más que el año anterior y casi 40% por encima que en 2015, cuando pasaron por esa terminal 1.050.000. Ese año había casi la mitad de vuelos de Aerolíneas que en la actualidad. Para este año, dijo Dell' Acqua, esperan crecer 10%, llegando a 1.600.000 pasajeros.

Se viene el remplazo de los Embraer
El remplazo de los Embraer 190 con los que opera Austral es "la" licitación de varias que prepara la compañía para este año. Hace una semana se pidieron cotizaciones a Boeing, Airbus, Bombardier y la propia Embraer para que coticen aviones de mayor tamaño. La propuesta -dijeron desde la firma- "es que tomen los Embraer que tenemos como parte de pago".

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.