Con Chateau Harmonie Condominios debuta la energía geotérmica en Córdoba

(Por Julieta Romanazzi) El emprendimiento de Grupo Canter, ubicado en Chateau Carreras, representará un hito en lo que respecta a la construcción bioclimática en Córdoba. A través del uso de energía geotérmica, sus departamentos ahorrarán hasta 71% de energía.

Este tipo de construcción que implementarán desde Grupo Canter en su nuevo proyecto -que tendrá su primera torre lista en junio de 2020- consiste en el diseño de las torres teniendo en cuenta las condiciones climáticas, y siempre aprovechando los recursos disponibles con el fin de disminuir impactos ambientales y así reducir los consumos energéticos.

Ninguno de los 266 departamentos que se distribuirán en 5 torres tendrá calefacción central, caldera, calefón, termotanque ni aire acondicionado.

Chateau Harmonie será un emprendimiento que prescindirá del gas natural y será totalmente eléctrico. "Divisamos que lo primero que teníamos que hacer si realmente queríamos construir un empredimiento de calidad, era hacer desaparecer el gas", expresó José Luis Acevedo, director y presidente de Grupo Canter.

¿Cómo se resolverá esto? A través del sistema geotérmico, que tiene más de 100 años de antigüedad en el mundo pero que en Argentina prácticamente no se conoce.

¿En qué consiste este sistema? Se trata de una energía renovable que se logra a través del aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra. En el subsuelo de cada torre del condominio se colocarán bombas de calor, de las cuales bajarán sondas a 50 metros de profundidad en busca de temperatura.

A través de un estudio llevado a cabo por Nova Vektors para Grupo Canter, se midió cuánta energía y qué consumo de recursos habrán en el empredimiento una vez que esté terminado, mediante simulaciones basadas en modelos computacionales, matemáticos y estadísticos. Como resultado se llegó a comprobar que con el uso de este sistema renovable los departamentos ahorrarán 71% de energía, estableciéndose una gran diferencia con lo que se consume en cualquier departamento construido de la forma tradicional.


Según contó José Luis Acevedo, no hay otro edificio en la región centro del país que tenga las características de este proyecto, y que superaría las normas IRAM de eficiencia energética en su categoría recomendada.

Más sobre Chateau Harmonie Condominios

El emprendimiento, que ya está vendido en un 25%, contará con 266 departamentos distribuídos en 5 torres de unidades de 1, 2 y 3 dormitorios. La primera de ellas ya se encuentra en construcción y con fecha de posesión en junio de 2020. Los departamentos de 1 dormitorio de esta torre (47 m² propios) se están comercializando a $ 2.450.000, los de 2 dormitorios (75 m² propios) a $ 3.650.000 y los de 3 dormitorios (93 m² propios) a $ 4.450.000. 

Algunas de las medidas ecosustentables con las que contará son: aislación térmica y acústica; terrazas verdes; iluminación natural y tecnología led en amenities; agua caliente y climatización de piscina a través de sistema geotérmico; uso del suelo como termalizador del aire;  recolección de agua de lluvia para riego.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.