Comerciantes: sin cortes en la cadena de pagos pero con ventas en rojo (5% la tasa de vacancia en el centro y 25% en galerías)

Los comerciantes de la ciudad todavía no sienten la interrupción en la cadena de pagos, según la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) (aunque en el interior de la provincia la situación no es la misma). Por su parte, la caída en las ventas (5,5% en junio) hace que se pregunten, ¿hasta cuándo podemos sostener las fuentes de trabajo? Veamos.

Ayer, en la sede de la Cámara de Comercio de Córdoba las noticias fueron más bien pálidas.

El economista Daniel Semyraz, en su análisis de coyuntura, describió un escenario internacional complejo (y una situación nacional aún peor).

Ante ese panorama su consejo hacia los comerciantes fue: “La economía está fría, ¿qué hace uno cuando hace frío? Se abriga. Así que deben resguardarse, ser conservadores y no agresivos. Deben buscar mecanismos que les permitan protegerse y sanear financieramente sus empresas”.

Veamos la situación de los comerciantes cordobeses.

-¿Ya se ve afectada la cadena de pagos?, preguntamos.

-“No se está sintiendo tanto como se siente en el interior, donde está bastante más duro. Pero sí vemos que empieza a golpear. A la inversa, observamos que el consumo en el interior empezó a caer mucho después que en la Capital”, explica Cristian Pastore, director general de la Cámara de Comercio de Córdoba a InfoNegocios.

-¿Cómo vienen las ventas?

-“Los últimos seis meses han sido caídas directas. El último mes fue de 5,5% y eso que teníamos el Día de Padre. Y asusta porque todos los meses hemos tenido caidas de 3,5%”.

Y agrega: “Las fuentes de trabajo las estamos sosteniendo, pero ¿hasta cuándo? ¿Qué hago, despido o mantengo? Mantengo, pero llega un momento que uno no aguanta más. Entonces decidimos llevar adelante el horario extendido los sábados para captar a los turistas. Y así roto mi gente, no desvinculo y hago un esfuercito más”.

Los reclamos

El sector apunta a dos aspectos: los controles de los locales que no están registrados y la reducción del costo salarial. “Nos preocupa el consumo, pero más nos preocupan los gastos. Creemos que los organismos de control deberían funcionar un poquito más. Si todos pagáramos un poquito no habría pocos que pagamos mucho”, manifiesta Pastore.

Cómo viene la tasa de vacancia

Desde la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba estiman que la tasa de vacancia en locales comerciales del área central está en el orden del 5% y en las galerías (“un capítulo aparte”) ronda el 25%.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).