Citroën apuesta un pleno al nuevo C4 Cactus, el auto con el que quiere pasar del 4 al 6% del mercado

(Por Iñigo Biain desde San Pablo, Brasil) Paradoja de los negocios en Argentina: mientras Mauricio Macri hablaba ayer al país casi prometiendo “sangre, sudor y lágrimas”, el country manager de CitroenPeugeot DS (foto) explicaba que el lanzamiento de la nueva versión del C4 Cactus (ahora hecho en Brasil) marca una “nueva Citroën”. Por qué tanta expectativa y cómo piensan competir en el segmento de la EcosportDusterRenegade2008TrackerCapturHRV Kicks.

Gabriel Cordo Miranda, country manager de Citroën, Peugeot y DS en Argentina
¿Te gusta? Una de las 11 combinaciones posibles de colores y techo que llegan al país
Citroën trabajó mucho en la insonorización de este C4 Cactus, un diseño hecho en Brasil
Sobre asfalto, sobre tierra, sobre nieve, sobre arena: el C4 Cactus permite adaptar la tracción al terreno

Nos contaron todo del nuevo modelo de C4 Cactus con el que Citroën quiere pisar fuerte en el segmento de las SUV: de su tecnología, de su seguridad, de su diseño… ¡menos el precio!

Es que en la turbulencia financiera, PSA ajustó el viernes pasado 12% sus precios y se tomará unos días (hasta este próximo viernes) para definir con qué línea de precios salen a la venta las tres versiones del C4 Cactus (ver InfoAutos).

Es tanto el entusiasmo en Citroën que no temen hablar del nuevo producto como un “tanque comercial” del que esperan vender (en un año de punta a punta) 10.000 unidades, lo que equivaldría a un tercio del total de ventas de la marca.

Con una propuesta de diseño que sacó las mejores notas en los focus group previos (tiene 11 combinaciones posibles de colores, contado carrocería y techo), la tecnología que ofrece el C4 Cactus made in Brasil -dicen- es muy superior a las del segmento, incluyendo 12 funciones que ayudan a la conducción.

Una vez que fijen los precios de salida, Citroën lanzará el lunes 10 próximo la “e-reservation” del modelo con solo $ 3.000 vía Mercado Pago. Este nuevo modelo también contará con su página Citroën Advisor, una suerte de TripAdvisor donde los clientes del producto pueden dejar su calificación (el anterior C4 hecho en España tiene 4,6 estrellas, sobre 5 posibles).

La campaña de comunicación empezará en octubre y trabajará bajo el claim “Expandí tus historias”, pivoteando sobre un spot audiovisual que todavía no sale de la “cocina”.

La presentación en el interior del país re-editará el Test Drive Tour que une 13 concesionarias de distintas ciudades. Actualmente y contando CABA y GBA, Citroën tiene 48 concesionarios y 60 puntos de venta.

¿Por qué tanta expectativa?

La apuesta fuerte de Citroën al segmento B - SUV tiene una lógica: es la categoría de autos que más se expande, explicando ya 24% del total de ventas.  Allí están Ecosport, Tracker, HRV, 2008, Kicks, Renegade y Captur, además del propio C3 Aircross de la marca.

Los objetivos de venta aspiran a colocar anualmente 10.000 unidades del C4 Cactus, ubicando a esta alternativa en el mismo nivel de ventas que hoy tiene el “primo” Peugeot 2008.

De lograrse esta perfomance, solo este modelo podría darle a la marca 1,9% más de market share, pasando del 3,8% actual a valores más cercanos al 6%. Habrá que ver.

Un mercado que se achica

Con la nueva situación económica del país, desde PSA estiman que todo el mercado rondará este año las 800.000 unidades (¡pensar que se llegó a estimar más de 1.000.000!) y proyectan una baja hasta las 680.000 unidades en 2019.

ACTUALIZACION: el 7/9/18 se dieron a conocer los precios de lanzamiento
- C4 CACTUS VTi 115 FEEL: $609.000
- C4 CACTUS VTi 115 FEEL PACK: $660.000
- C4 CACTUS VTi 115 EAT6 FEEL PACK: $705.000
- C4 CACTUS THP 165 EAT6 SHINE: $798.000

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).