Casa Naranja: un edificio que no le envidia nada a Google (y tiene su propia intendenta)

En Tarjeta Naranja todo tiene un toque humano. Y por eso su edificio corporativo (que llaman Casa Naranja) tiene una persona a cargo de la intendencia: la arquitecta Nadia Ibañez que acompañó todo el proceso de construcción y ahora sigue en funciones como facilitadora de todo. Tips, galería de fotos y datos de un recorrido por unas oficinas que no tienen nada que envidiarle a Google (y, además, suman asadores).

Es una torre de 13 pisos y 14.500 m2 que costó $ 300 millones. El patio tiene bancos que forman la palabra Naranja a gran escala, resultando legible desde un avión.
Nadie Ibañez, la intendenta que se ocupa de “gobernar” Casa Naranja.
Casa Naranja se suma al resto de edificios que la empresa tiene en la manzana, dando vida a un complejo que reúne a 1.400 colaboradores.
El patio central tiene un quincho con asador. Ayer, Oscar Argañaraz preparó unas mollejitas y un matambrito para chuparse los dedos.
Se integra internamente con “La Fábrica” por calle Sucre y las oficinas de la “ex Feigin” sobre las calles Humberto Primo y Jujuy.
En la nueva sede se agrupan las Direcciones de Sistemas, Comercial, Operaciones, Relaciones Institucionales y Directorio.
El comedor, se erige en un volumen anexo de 3 niveles y tiene capacidad para 460 personas.
Tienen numerosos servicios de uso común que brindan comodidad y confort.
El patio central cuenta con bancos y equipamiento para comer al aire libre, además de un jardín vertical de imponente dimensión.
El patio central funciona a manera de galería de conexión integrando los distintos edificios de la manzana.
El edificio propone que sus lugares de trabajo “sean espacios pensados para las personas”, donde se fomenten la colaboración y la comunicación.
En la explanada al ingreso principal, se encuentra la Plaza Naranja de 1.200 m2.

Llegás y en el playón de entrada está la escultura de “El Abrazo” y una fuente de aguas a nivel del piso. Y tras ingresar a la Casa Naranja, el Hall de los Amigos desde donde -sólo los empleados- pueden acceder a la torre de 13 pisos de oficinas o al patio central con bancos y jardín vertical y desde donde se ingresa a los tres pisos de comedores.

En total, entre La Fábrica (el anterior edificio) en la misma manzana y la Casa Naranja trabajan 1.400 personas en un entorno de 25.000 m2 (incluyendo la exConcesionaria Feigin que será motivo de una intervención posterior para montar una sucursal al público y -posiblemente- una sucursal del Banco Galicia, accionista controlante de Naranja).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.