Bancos y tarjetas pivotean en comercios y súper para expandir su red (1 cajero automático=400 usuarios Cash Plus)

Pasito a pasito… Bancor ya tiene un cuarto de “cajeros” en súper y comercios adheridos a sus sistema Cash Plus (retiro de efectivo con débito), y en el último trimestre entregó casi $ 100M. En tanto, Visa sale a promocionar fuerte su Extra Cash, cuya red ya llega a 10.000 locales, un centenar en nuestra provincia.

En los últimos tres meses (noviembre-diciembre-enero) los cordobeses retiraron de comercios adheridos a Cash Plus $ 98,5 millones, casi el mismo monto que durante los primero ocho meses de funcionamiento, optando por esta modalidad en lugar de los cajeros automáticos que posee la entidad.

El monto parece exiguo si se compara con los $ 7.000 millones que en promedio coloca Bancor por mes en los 620 cajeros automáticos que posee la entidad en la provincia. Es apenas el 0,5% en el último trimestre.

Sin embargo, otra lectura es mostrar el rápido crecimiento que este servicio tiene no solo para los comercios adheridos al sistema de Bancor sino a los de Extra Cash, el sistema que pertenece a Visa y que entre 2016 y 2017 aumentó un 110%, según contó Tomás Flaherty, Gerente de Negocio Adquirencia, Negocio Emisor, Adquirente y Pto. de Venta de Prisma Medios de Pago. (Ver cuadro debajo).

Esta alternativa para retirar hasta $ 5.000 con tarjeta de débito en comercios, además, es un ejemplo de la llamada economía circular y cómo los bancos se están poniendo cada vez más “fintech”.


Para el servicio que promueve la entidad local ya hay más de 170 comercios adheridos mientras que en Extra Cash, un 16% de los 10.000 establecimientos activos que hay en el país pertenecen a esta provincia. “Córdoba es la segunda provincia que más uso tiene de Extra Cash”, remarca Flaherty.

A favor (y alguna crítica)
La ventaja para los usuarios está en que pueden extraer efectivo en momentos en que hay escasez en los cajeros, algo que ocurre con mayor frecuencia los fines de semana largo o cuando hay medidas de fuerza, como el paro de este viernes en todo el país.

Al mismo tiempo, alivia la congestión en aquellos que solo usan el cajero. Para graficarlo, haga la siguiente cuenta: el dinero que retiran 400 clientes de un supermercado que extraen $ 5.000 cada vez que hacen una compra equivale al monto con el que se carga diariamente gran parte de los cajeros cajero automáticos.

Los comercios, en tanto, se ahorran el costo logístico (camión de caudales) que se compone de una ecuación entre el millaje de los billetes, el pago de las horas-hombre de los custodios y la cantidad de sacas. Un supermercado de la zona noroeste de la ciudad paga $35.000 por cada camión.

A eso hay que sumarle la disminución del riesgo ante robos ya que se maneja menos efectivo.

Los bancos también reducen sus costos. “Hace unos cuatro años, después del pago de salarios al personal, las transportadoras de caudales representan el segundo mayor egreso de muchos bancos”, recordó a InfoNegocios un gerente retirado de una entidad oficial.

Pero hay quienes encienden las señales de alerta sobre el sistema. Desde el gremio de La Bancaria subrayan que se pierde el control sobre la trazabilidad del papel moneda, y ejemplifican: “los usuarios pueden recibir billetes falsos y no tendrán a quien reclamarle, como en un cajero, sea este automático o humano”, sostienen.

Lo concreto es que la alternativa es cada vez más utilizada por los cordobeses y ya hay más de 250 comercios -con sus respectivas sucursales-adheridos.

Datos de uso de Cash Plus -Bancor

Período Monto (pesos) Transacciones
Noviembre 19,5 millones 10.500
Diciembre  46 millones 22.000
Enero 33 millones 16.000
Últimos 11 meses (mar 17-feb 18) 200 millones 103.000

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Banco de Córdoba desde el inicio del servicio, en marzo de 2017.

Comercios adheridos a Extra Cash (Visa): Coto, Carrefour, Farmacity, La Anónima, Walmart, Chango Más, YPF, AXION, Atomo, Libertad, Cordiez, Supermercados Comodín en Jujuy y Salta, Topsy en Neuquén, entre otros. Los adheridos a Bancor son: Disco, Vea, Carrefour, Cordiez, Mercamax, Atomo, y locales de Ribeiro y Farmacity. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.