Banco Ciudad quiere duplicar su clientela en Córdoba (y no descarta una tercera sucursal)

La entidad opera en Córdoba Ciudad y Río Cuarto. Quiere duplicar su cartera actual de casi $ 900 millones en créditos; $ 200 millones en depósitos y 12.000 clientes. Apuesta a préstamos UVA (hipotecarios, autos y personales) y a microcréditos para quienes están fuera del sistema”, "Quien está en la informalidad no necesariamente no tiene capital”, contó a InfoNegocios la subgerente general, Patricia García de Luca.

“El año pasado nos fue muy bien en todo el país y creemos que este año se consolidará la reactivación y la confianza en la economía. Particularmente el producto de los (créditos) hipotecarios con UVA funcionó muy bien - ya otorgamos 4.000 en todo el país, unos 50 en Córdoba- y en el último trimestre se le sumaron los personales con UVA”, cuenta García de Luca a este medio desde su oficina porteña.

Cuando se le pregunta por los datos de la provincia de Córdoba, donde la entidad opera desde abril de 2016,  asegura estar sorprendida por el rápido crecimiento: “Llegar a los números que tenemos hoy en esta provincia nos demanda unos 3 años y medio en una sucursal de Buenos Aires, nosotros en menos de dos años ya tenemos 12.000 clientes y este año el objetivo es llegar a 24.000”, subraya.

Para ello apuestan a créditos con UVA, donde el 80% actualmente son para viviendas. “No vemos que se haya modificado la tendencia por la suba del dólar de las últimas semanas, es cierto que modifica la relación de precios pero eso ya sucedió el año pasado y se resolvió. La demanda seguirá fuerte”, manifestó.


También buscarán crecer en la provincia a través de convenios con municipios para préstamos con retención de haberes (hoy suman 25 comunas), personales y con productos que ya han implementado en CABA para sectores informales.

No estás inscripto en Afip, igual podés tener un préstamo (dice el BC).

“Hay sujetos de la economía informal que están relegados del circuito financiero, que un pequeño préstamo les puede mejorar el acceso a herramientas, maquinaria o compras más baratas para su emprendimiento comercial”, dice De Luca.

Solo entre el 2014 el Ciudad entregó en CABA más de 7.000 microcréditos por $200 millones a quienes no están bancarizados y, muchas veces, siquiera inscriptos como sujetos impositivos.

¿Cómo hacen el scoring? “Lo primero es que un ejecutivo comercial visita el negocio, sigue el caso y realiza un estudio de la situación tributaria y de la economía comercial y familiar. Quien está en la informalidad no necesariamente no tiene capital, nosotros lo ayudamos y sobre todo nos concentramos en la educación financiera”, amplía.

Préstamos que arrancan en 24 meses con cuotas que dependen de la capacidad de pago (pueden ser de $1.000 o $2.000, por poner un ejemplo) y que llegan hasta 60 meses, totalizando montos de hasta $250.000.

“Una pizzería que compraba la harina por kilo y amasaban a mano, con un pequeño préstamo puede adquirir la amasadora y obtener insumos por cantidad. Eso le genera mayor rentabilidad y le da capacidad de mejorar su negocio. La mora en microcréditos es bajísima y a mucha gente le significa un verdadero cambio”, acota.

No hay dos sin tres
En la sucursal de Córdoba y de Río Cuarto trabajan en total 21 empleados. Desde abril de 2016 ya duplicaron su cartera y este año el objetivo es dar un salto similar. A nivel país, el Banco Ciudad se propone llegar a 1.000.000 de clientes en 2019, casi 200.000 más de los que posee actualmente.

Entonces, ¿en Córdoba les hará falta una nueva sucursal?

Por ahora no hay novedades, pero no lo descartamos. En esta provincia nos está yendo realmente bien. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.