Avanza la demanda de UCU contra automotriz por demoras en entrega de 0KM (reclaman $ 5 millones)

La Asociación de Usuarios y Consumidores Unidos de Córdoba presentó una acción colectiva donde pide una sanción contra una empresa comercializadora de planes de ahorro por las "aberrantes" demoras en la entrega de autos comprados a través de planes de ahorro.

A fines de septiembre UCU, patrocinado por el Dr. Eduardo Martínez Paz, presentó ante la Justicia cordobesa una acción colectiva exigiendo un resarcimiento de $ 5 millones a Volkswagen SA Sociedad de Ahorro (la financiera de la automotriz) por demoras en la entrega de 0 km en planes de ahorro.

A fines de noviembre, el juzgado Civil y Comercial de primera instancia de 11va nominación, donde se tramita el expediente, emitió un decreto de forma y se espera que antes de la feria de enero se resuelva sobre la acción de clase, en la cual están representados decenas de usuarios.

Ezequiel Vergara, de UCU, explicó a InfoNegocios que hay un claro incumplimiento en las condiciones de contratación y de entrega de los vehículos. Según la demanda, de casi 20 páginas y a la que tuvo acceso este medio, las demoras son “aberrantes”.

¿Qué es una acción colectivas y por qué se interpuso en este caso?

“Es una herramienta procesal que se justifica en el sistema (judicial) cuando es poco viable, por los costos que conlleva, que un consumidor individual haga el reclamo”, explica Vergara.

Y agrega: "los procesos colectivos no constituyen una herramienta no solamente útil, sino también necesaria para la defensa de derechos e intereses colectivos, ya que por su volumen y complejidad difícilmente puedan ser atendidos en el marco limitado de los procesos tradicionales".

La Ley de Defensa del Consumidor se prevé la acción colectiva, según lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia, pero aún no hay nada respecto en materia procesal y se maneja en base a jurisprudencia.

Denuncias y multas en Defensa del Consumidor

Respecto a las denuncias en la Dirección de Defensa del Consumidor de la provincia de Córdoba a concesionarias de autos, desde ese organismo señalaron que mensualmente son unas 250, si se contemplan los diversos inconvenientes vinculados con la entrega de vehículos, ya sea por compra directa o incumplimiento con los planes de ahorro.

Cabe recordar que a mediados de año, el Gobierno nacional anunció sanciones por $4,6 millones a empresas automotrices que comercializan planes de ahorro que resultaron engañosos para los consumidores. Este rubro representa un 7% del total de reclamos que recibe Defensa del Consumidor a nivel nacional y las empresas involucradas son Volkswagen, Fiat, Chevrolet, Ford, Renault y Peugeot/Citröen.

Las sanciones se aplicaron por imprecisiones de la publicidad (39%), publicidad engañosa (26%), tamaño de letra poco legible en avisos (14%), incumplimiento en la modalidad de las ofertas (12%), información insuficiente (4%) e incumplimiento de prestación del servicio (3%), entre otros (3%). (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.