Andalepide.com, la plataforma cordobesa que ya “alimenta” a 15.000 empleados por mes (y no tiene cocina)

(Por AAJorge Martin Cavallero y Ezequiel Alvarez son los creadores de Andalepide.com, una plataforma que organiza el almuerzo del personal de las empresas mediante una suscripción. Después de tres años de pruebas, comenzó a operar en agosto de 2017 y ya entrega 15.000 pedidos al mes a compañías como Porta, Magneti Marelli y Laboratorios Lace. A continuación, te los presentamos.

¿Qué comemos hoy? No solo se preguntan los que almuerzan en su casa sino también quienes están en la oficina o la fábrica.

Algunos tienen comedor con menú diario, otros van a buscar la vianda al local gastronómico más cercano u optan por delivery.

Hace casi un año existe otra opción en Córdoba. Se trata de Andalepide.com.

Es un proyecto de los primos Jorge Martin Cavallero y Ezequiel Álvarez que nació en 2014. Después de tres años de prueba, terminaron de darle forma de acuerdo a lo que necesitaban y buscaban sus usuarios.
 


“La idea era facilitar un marketplace para que las empresas tengan algún tipo de gestión online de los almuerzos. Queríamos brindarle a las empresas chicas, medianas y grandes una solución para tener comida de calidad, y a los empleados la autonomía de elegir qué quieren comer cada día”, cuenta Jorge Martin Cavallero a este medio.

Son un intermediario entre las empresas y las casas de comida con varios servicios que agregan valor.

Trabajan con empresas de 5 a 1.000 empleados, de todos los rubros.

Mediante un relevamiento -en donde determinan cuántas personas almuerzan en la empresa y si hay celíacos o vegetarianos-  arman un menú con 4 o 5 opciones que incluye plato principal y postre. Entre los platos siempre hay un menú para vegetarianos y uno light y todos los días van cambiando.

Las empresas adquieren una suscripción que no tiene costo más que el valor de la comida. El menú con plato principal más postre (que ronda los 700 gramos de comida) tiene un valor de $ 91 más IVA.

Cavallero explica que hay empresas que se hacen cargo del costo completo de la vianda y otras que abonan un porcentaje.

Los empleados acceden a la plataforma (que es responsive) a través de un usuario y contraseña. Una vez allí pueden planificar el menú durante un mes de acuerdo a las opciones que tiene por día.

¿Cuál es el menú del día?

Andalepide tiene alianza con más de 20 proveedores de comida (entre los se encuentran restaurantes  y algunos servicios de catering). A la hora de elegirlos, “los curan” y se aseguran que cumplan con la demanda de pedidos.

Actualmente entregan alrededor de 15.000 pedidos diarios. Porta, Laboratorios Lace, Magneti Marelli, Almacor son algunas de las firmas que ya los eligieron.

Andale toma vuelo

Piensan llegar a Buenos Aires a fin de año y Santiago de Chile más adelante.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).