Alivio (sin euforia) entre las marcas sponsors de la AFA (cómo lo viven en Naranja, Claro y Nissan)

Ayer la Selección hizo sufrir a 44 millones de argentinos y, tal vez un poquito más aún, a las áreas de marketing de los sponsors oficiales. Hablamos con Naranja, Claro y Nissan para saber cómo siguen los planes después del triunfo de ayer. ¿El denominador común? El apoyo sigue más allá del resultado.

Ayer a la tarde todos respiramos. Estamos en octavos y empezamos a pensar en Francia de cara al sábado próximo.

Las marcas que acompañan a la Selección Argentina también recibieron el alivio, potenciado: buena parte de sus estrategias de marketing pivotean sobre este sponsoreo y quedar afuera -aunque no era el fin del mundo- las hubiera llamado a silencio por unas largas semanas.

A continuación, cómo se vive y cómo siguen los planes de acción de tres sponsors oficiales: Naranja, Claro y Nissan.

Naranja

“Tiene un plus, más allá de ser hinchas, tenemos un compromiso de parte de la marca. En nuestro caso particular -además- que la selección vaya ganando o gane favorece a la iniciativa “Un gol, un potrero”. Y también hay una cuestión muy importante de inversión publicitaria que se capitaliza a medida que la Selección va avanzando”, dicen desde la tarjeta.

El plan B

Si Argentina perdía (o pierde, roguemos que no) la firma desactivaba (o desactivaría) algunas acciones de comunicación y otras segurían saliendo con otro contenido. Sin embargo, el mensaje -más allá del resultado- es de aliento y apoyo.

Claro

“Claro es sponsor de la selección de años y ya está cerrado para el próximo mundial. Lo que buscó la compañía es estar cerca de los clientes a través del beneficio roaming. La comunicación pasó por ahí y si Argentina perdía no íbamos a bajar la promoción. Las acciones no se definen en base al resultado, y que el sponsoreo esté cerrado para el próximo mundial significa que estamos en las buenas y en las malas”, afirma la compañía de telefonía.

Nissan

“Hay fútbol en nuestro ADN. En Argentina lo vivimos de una manera muy particular y acompañar a la Selección en un momento tan importante, sobre todo -para nosotros como marca- en el año que estamos empezando la producción en Córdoba, que estamos reforzando la ‘argentinidad’ de la marca, lo vivimos a pleno. El apoyo no es solo por el Mundial porque cerramos un contrato con AFA por los próximos tres años, así que apuntamos a un sponsoreo a largo plazo”, comentan desde la automotriz.

¿Se activan nuevas acciones?

Hoy al mediodía definen una nueva acción que tiene que ver con el triunfo de Argentina contra Nigeria. ¿Qué será? No sabemos porque no quisieron dar detalles. Veremos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.