Alfred, el cordobés más productivo: atiende 3.000 consultas por día (y cobra a “comisión”, aunque es un robot)

Tiene “papás” cordobeses (los de la foto) y -por lo tanto- se lo puede considerar cordobés. Pero Alfred no solo entiende el cordobés básico (saber que “chorear” es robar), sino que también habla español, portugués e inglés. Es un asistente virtual que -montado sobre tecnología de inteligencia artificial- ya atiende a clientes de Naranja, Club La Nación y la chilena Wom. Cómo funciona y cómo “cobra”.

Damian Barberá, Damián González, Sebastian Lescano, Lucas Astrada, Sergio Cusmai (team leader), Luca Capparelli y Alejandro Coggiola, creadores y “managers” de Alfred.

Alfred es el agente que más trabaja en el largo equipo de Apex que da soporte a los clientes de Naranja. Es que por él entran todas las consultas (por web, por Facebook, por Messenger, por Instagram, por Whatsapp): las analiza, intenta dar respuestas y -si no puede- a partir de ahí deriva a un “compañero humano”.

Precisamente Alfred trabaja para Cognitive, una empresa del grupo Apex America (un tradicional call center y BPO) y a su alta productividad suma otro atractivo para quienes lo contraten: el modelo de negocio es cobrar por cada respuesta útil que brinda este boot. Así, si se le pregunta algo que no entiende, Alfred repreguntará con otro pack de alternativas y recién si fracasa deriva el tema a un agente de Apex, que inicia la charla o chat ya sabiendo qué está buscando ese cliente.

Si buscáramos su ascendencia tecnológica, Alfred podría ser la evolución de los viejos IVR telefónicos que indicaba: “Si habla por el robo de su tarjeta, marque 1”.  Y si pensáramos en sus antecesores (y primos) humanos, Alfred podría ser lo que la recepcionista de un banco: escucha lo que busca el cliente y -si no lo resuelve- deriva a otra área.

La diferencia de este desarrollo cordobés es que nació con empatía incorporada en su “genética”: te trata de vos si lo tutéas o de Ud. si le preguntás en esos términos. Y -sobre todo- va aprendiendo de cada respuesta errada y reforzando conductas cuando acierta en las necesidades del cliente.

Alfred no se vende como tecnología sino como un servicio -explica Alejandro Coggiola, COO Nuevos Negocios de Apex-; es parte del servicio que brindamos y que después de mucho desarrollo empezamos a ofrecer a nuestros clientes, en una primera instancia”.

Así, además de Naranja, Club La Nación y la telefónica chilena Wom, Alfred ya está en etapa de pruebas en un banco internacional en Brasil.

En su trabajo de facilitar el trabajo de los humanos, a Alfred no le está yendo nada mal: su NPS (la evaluación que hacen los clientes) es del 70%, en concordancia con un nivel de asertividad (entender qué le preguntan) del 70%.

“Estamos lejos aún de que Alfred pueda superar el Test de Turing (el que permite confundir una respuesta humana con una robótica), pero su trabajo mejora día a día, interacción a interacción”, explica Sergio E. Cusmai, creador de Alfred, una plataforma que -además- se puede integrar a Cortana, Siri o Alexa.

Con un setup que se resuelve en 8 semanas (según el grado de desarrollo del servicio al cliente que tenga la empresa que lo contrata), Alfred (o como tu empresa quiera bautizarlo) ya puede empezar a atender clientes con un nivel de productividad 30 a 1 en relación a un humano: hoy resuelve 3.000 consultas por día contra 120 que puede hacer un agente humano en una buena jornada.

Pero a no alarmarse: Alfred no viene a remplazar puestos humanos, sino a dotarlos de mayor eficiencia y valor, al resolver las primeras interacciones o las consultas más recurrentes de los usuarios.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.