Air Europa ratifica su apuesta por Córdoba: hacia una frecuencia diaria en 2019 (los aviones se empiezan a llenar en el Taravella)

Todavía no es una tendencia sostenida, pero los vuelos de Air Europa que se inician en el Taravella con destino a Madrid (previa parada en Asunción), cada vez salen más completos de cordobeses. La buena ocupación de esta ruta permite a la empresa sumar una quinta frecuencia semanal en junio y llegar a 6 (todos los días menos los jueves) en julio y agosto, temporada alta. En 2019 van a un vuelo diario.

El equipo de Air Europa ayer en Córdoba: Francisco Troccoli, Flavio Aladro, Leandro Secchi, Viviana Santanello y Diego García.

Con el antecedente de Iberia (que trajo y levantó un vuelo COR-MAD), la visita de la plana mayor de Air Europa a la ciudad generaba expectativa. Y las noticias fueron buenas, aun cuando la turbulencia financiera y la devaluación del peso ponen interrogantes en el flujo de pasajeros, la empresa del grupo Globalia no solo ratificó su apuesta a Córdoba sino que mostró números muy positivos.

De hecho, la apuesta por el enlace Córdoba-Asunción-Madrid está en sintonía con el 87% de ocupación que Air Europa tiene en sus rutas entre Ezeiza y Barajas. A diferencia de Iberia que solo opera desde Buenos Aires, su rival sumará un tercer punto de conexión en el país en 2019: Iguazú, un destino que combinará también con Montevideo.

Con un ticket promedio de US$ 1.200, Air Europa opera la ruta a Asunción y Madrid con dos Airbus 330, un avión que irán discontinuando hacia 2022 cuando esperan estar con toda su flota de largo alcance sobre Boeing 787 Dreamliner (con esa máquina operan Ezeiza-Barajas).

Parte del grupo Globalia (la mayor empresa de turismo de España), Air Europa tiene 20 destinos en la región, desde Nueva York y Miami hasta Argentina, incluyendo Montevideo, San Pablo, Santa Cruz de la Sierra, entre otras ciudades de la región.
 

En Europa, la empresa tiene 28 destinos de operación propia y otros 94 en código compartido con empresas de la alianza Sky Team; en ese esquema, en el país tienen alianza con Aerolíneas Argentinas.

Las proyecciones de facturación de Air Europa llegan a los 1.800 millones de Euros para 2018, un 9% de incremento interanual, con 105 millones aportados por sus rutas en Argentina.

La empresa cuenta hoy con una flota mixta de 62 aviones, que incluye ATR, Embraer, Boeing (737-800 y Max y 787) y Airbus 330. Pero el plan estratégico es pasarse a monomarca en 2022 con los 737-800 y Max para las rutas de corta y media distancia y los 787 Dreamliner para largo alcance.

Promoción con Amex
Si estás por comprar un ticket a Europa, Diego García anticipó que entre el 21 y el 25 de mayo tendrán una promoción en 12 cuotas sin interés con American Express.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.