Aerolíneas ya tiene vendido el 68% de los vuelos de julio COR-MIA

Fabián Lombardo, gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, no anduvo con rodeos: “vamos a necesitar el apoyo de todos ustedes para que este vuelo se quede permanentemente en Córdoba”, dijo ante un salón colmado de tour operadores y agencias de viaje. Cómo arrancaron las ventas y cuándo empieza el vuelo Córdoba - Cancún non stop.

Los primeros números entusiasman: los vuelos directos COR - MIA están vendidos a esta altura a un 68% para julio y entre un 45 y 50% para agosto, septiembre y octubre. 

Aunque ya había sido anunciado, ayer Aerolíneas Argentinas organizó un importante evento en Sheraton Córdoba para dar detalles de este nuevo destino que está programado en sistemas por los próximos 12 meses.

Las salidas serán los sábados a las 11:05 hs. (con llegada a MIA a las 19:05) y el domingo a las 8:40 hs. (con llegada a las 16:40 hs.). Los regresos desde el sur de Florida están programados para las 18:40 hs. (llegando a Córdoba a las 04:30 hs.), tanto sábados como domingos.

El vuelo utilizará un Airbus 340-300 con 278 asientos, 28 de ellos en Club Cóndor. “El tráfico desde Córdoba creció un 24% en 2014, casi el doble que el promedio nacional de Aerolíneas Argentinas -explica Lombardo-; por eso esta apuesta a una nueva ruta”.

La gente de la línea de bandera aprovechó la convocatoria para anunciar que durante enero y febrero operará desde Córdoba una frecuencia semanal directa Córdoba - Cancún, todos los sábados.
Tras destacar el importante crecimiento de la flota y las frecuencias, Lombardo subrayó que en el primer trimestre del año la empresa tuvo superávit (“algo que no sale mucho en los medios”, dijo) y que ofrecen a todas las agencias y clientes directos la mejor financiacion del mercado: 12 cuotas sin interés con Visa y Amex y 18 cuotas sin interés con las tarjetas de los bancos Credicoop, Hipotecario, Macro, Nación y Provincia.

Aerolíneas hoy
Acompañado por Rubén Nóbile (gerente regional ventas para la zona norte) y el equipo de la sucursal Córdoba, Lombardo resumió que hoy la empresa opera 36 destinos en las 23 provincias argentinas. Además, es la aerolínea que más frecuencias tiene a Brasil (15) y también llega a Asunción, Montevideo, Punta del Este, Santa Cruz de la Sierra y Santiago de Chile.

En vuelos internacionales conecta a Miami, Nueva York, Bogotá, Caracas, Lima, La Habana, Cancún y Punta Cana en América y Madrid, Barcelona y Roma en Europa.

Desde Córdoba, Aerolíneas Argentinas traslada a unos 2.500 pasajeros diarios, el 10% de todo su tráfico, incluyendo entre 7 y 11 vuelos a Aeroparque, un vuelo diario a Ezeiza y frecuencias a Jujuy, Salta, Mendoza, Iguazú, Neuquén, Rosario, Tucumán, Bariloche y El Calafate. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.