Aerolíneas Argentinas tendrá un vuelo Córdoba - Punta Cana directo (y otro al Caribe)

En su paso por Córdoba para celebrar el primer año del hub que establecieron en el Aeropuerto Taravella, Mario Dell’Acqua confirmó un vuelo directo a Punta Cana desde agosto y la intención de sumar otro destino desde Córdoba al Caribe, aunque no dio más precisiones.

Mario Dell’Acqua junto a la senadora Laura Rodríguez Machado y directivos del Aerolíneas Argentinas.

“Fue un éxito comercial y operativo”, resume Mario Dell'Acqua CEO de Aerolíneas Argentinas, sobre el primer año del hub Córdoba. Y lo refuerza con números: en el primer trimestre de 2015 viajaron por nuestra terminal aérea 280.000 pasajeros; en el mismo lapso de este año esa cifra llegó a los 412.000 tickets.

Hub Cordoba Aerolíneas Argentinas
1Q. 2015 1Q. 2018
Pasajeros 280.000 412.000
Rutas coordinadas 4 6-7 (*)

(*) Dependiendo de la época del año

Fuente: Aerolíneas Argentinas

Nuevos vuelos
Aunque algo ya se había deslizado, ayer Dell’Acqua confirmó que empezarán a volar desde Córdoba a Punta Cana (República Dominicana) a partir de agosto, aprovechando la autonomía de los nuevos Boeing 738 Max 8.

Además, deslizó que también habrá un nuevo destino en el Caribe desde Córdoba para el verano, pero no dio precisiones de cuál será.

Pero las novedades no son solo para los amantes de los destinos caribeños. Los cordobeses tendrán otra opción más para esquiar porque esta temporada de invierno se sumará un vuelo a San Martín de los Andes.

La disminución del subsidio del Estado
Durante su presentación, Dell’Acqua detalló la disminución en los fondos que recibe del Estado:

Año Subsidios en US$
Gestión anterior 2015 670.000.000
Gestión actual 2016 340.000.000
2017 140.000.000
2018 90.000.000
2019 ¿0?


“Si Dios quiere y los argentinos nos acompañan, el año que viene no vamos a necesitar fondos de los argentinos para seguir operando y seguir creciendo” concluyó.Fuente: Aerolíneas Argentinas


¿Cómo logró Aerolíneas esta disminución en los subsidios?
“Comprando más barato y vendiendo más. Como se hace en cualquier empresa del mundo. Comprar más barato es: que participen todos -no solamente nuestros amigos- comprar lo que se tiene que comprar y no lo que no se necesita. Cobrando todos los pasajes que uno vende y no regalando pasajes. Y sobre todo, dando mejores facilidades para que la gente nos compre más. Desde 2015 hasta ahora tuvimos 35% más de pasajeros globales, tenemos prácticamente la misma cantidad de personal y tenemos 7 aviones más” explicó el presidente de Aerolíneas a la prensa presente.

Y agregó: “Dejamos de comprar a sola firma. Por ejemplo, todos los snacks que se compraban a un solo proveedor, que por esas casualidades era muy amigo de la gestión anterior. A Arcor siempre lo descalificaban por mala calidad pero ahora ganó la licitación y ya bajamos aproximadamente un 40% del costo de eso”.

Otros números de los primeros 365 días del hub

  • En 2017 pasaron por Córdoba 1.500.000 pasajeros (1 de cada 5 pasajeros de todo el país pasa por Córdoba).
  • 600.000 personas hicieron trasbordo.
  • 900.000 personas usaron Córdoba como destino final o destino inicial.
  • El 60% de las personas que viajaron por primera vez en Aerolíneas Argentinas lo hizo por Córdoba.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.