Advierte Re/Max: hoy los (pocos) inmuebles que se venden se cierran 20% abajo del valor publicado

Un descuento del 20% puede no ser tan relevante en una cafetera, pero en el valor de un inmueble implica que un departamento publicado a US$ 100.000 se termine vendiendo a US$ 80.000. La mirada -siempre disruptiva- de Sebastián Sola, el presidente Re/Max Argentina.

Re/Max vendría a ser a las inmobiliarias tradicionales lo que Airbnb es a la hotelería. Tiene otra mirada del negocio y por eso es “odiada” por los actores “incumbentes” de la categoría que -más de una vez- la persiguen hasta con argumentos “legales”.


En el medio del derrumbe del sector, Sebastián Sosa levanta la voz y dice lo suyo, leamos:

Hay algunas personas que se han sentado en la nueva realidad del mercado inmobiliario, que es un mercado de precios más bajos y sin crédito, y hay una parte del sector que todavía está intentando rememorar viejas épocas, y por lo tanto está sufriendo de más.

No podría decir que (el nivel de actividad) tocó su piso… (pero) estamos en un nivel que todos los indicadores nos dirían que de acá para abajo pareciera no haber nada, pero este es un país que siempre puede sorprendernos. Está claro que estamos con menos operaciones per cápita de lo que había en el peor momento, en el 2001, y yo, personalmente, creo que ni la situación económica ni la situación política del país es tan grave como en ese momento.

Hoy los sueldos medios en dólares en la argentina son muy bajos y Argentina, en general, siempre se ha destacado por tener valores por m2 caros respecto del resto de la región, pero históricamente los sueldos en dólares estaban un poquito por encima de la media de la región. Hoy, un empleado de comercio gana más o menos unos US$ 600 o 700, lo cual hace que comprar un depto de US$ 120.000 o 130.000 sea algo prácticamente imposible.

Hoy, si uno entra a una página de publicación tiene entre un 10 y un 15% de sobrevaluación en la media de publicación, y los cierres en general los estamos haciendo del valor real del mercado, entre un 5 y un 7% abajo, que es una negociación habitual histórica. Entonces, podemos decir que las propiedades que no fueron ajustadas en precio, que salieron al mercado a la media de lo que es el valor de publicación, se están cerrando un 20% abajo.

La relación oferta-demanda está descompensada, se está dando una baja sostenida en los precios, claramente la demanda es mucho menos que la oferta, esto lo vemos no solo por la caída en la cantidad de operaciones sino además por el aumento del stock de las propiedades publicadas en todas las páginas que se viene registrando durante todo este año de manera muy contundente.


Informe Re/Max para descargar, aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.