A todo motor: MWM producirá en Jesus María su primera línea de generadores de energía ($ 30 M de inversión)

Ayer nuestros vecinos brasileños coparon Jesus María y no para ver el Festival de la Doma y el Folclore, claro. ¿El motivo? MWM Motores -con 22 años en Córdoba- eligió la planta local para producir la primera línea de generadores de energía y Argentina como el primer mercado para abastecer. Con una inversión de $ 30 millones adaptaron 560 m2 del edificio (de 14.000 m2 cubiertos) para fabricar entre 30 y 40 unidades hasta fin de año y 140 en 2019. El primer equipo ya se vendió. Todo sobre una empresa que apuesta al país a pesar de la incertidumbre, en esta nota.

No todo es doma y folclore en Jesús María. El fabricante de motores diesel MWM (perteneciente al grupo estadounidense Navistar) lleva 22 años produciendo estos equipos y otras piezas en la ciudad.

Entre la planta local de 14.000 m2 (ubicada en un predio de 88.000 m2) y la fábrica de San Pablo, Brasil elaboraron 30.000 motores el año pasado y esperan cerrar el 2018 con 35.000.

“En Argentina producimos 1.000 motores al año, pero estamos con planes de expansión, estamos conquistando nuevos clientes y nuevas aplicaciones en Argentina. A corto plazo, nuestro objetivo -acá en el país- es crecer de 1.000 hasta 5.000 motores por año”, afirmó en “portuñol” a InfoNegocios Paulo Moura, gerente general de MWM Motores Argentina.

Ahora, la empresa anunció que comienza a producir una nueva línea de generadores de energía.

Con una inversión de $ 30 millones en tecnología y adaptación de la plata, la sede de Jesús María tendrá capacidad para producir 200 generadores por mes. Planifican cerrar el 2018 con 40 unidades aproximadamente y el 2019 con un mínimo de 140.

“Uno de los factores por los que elegimos Argentina es la proximidad con otros países de Sudamérica y facilidades  de exportación. Pero cuando hablo de 140 como objetivo es solo para mercado argentino y no estamos contabilizando la posibilidad de exportación”, aclaró Moura.

Se fabricarán cuatro versiones de los equipos: abiertos, cabinados simples, cabinados insonorizado y cabinados super insonorizado. Con tableros eléctricos: de operación manual, automáticos y con paralelismo. Con potencias de 32kVA a 260kVA en frecuencia de 50Hz, y potencia de 40kVA a 315kVA en frecuencia de 60Hz, pero a corto plazo ampliará su cartera y ofrecerá generadores con potencias más pequeñas y mayores para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.

Para la comercialización de los generadores MWM se asoció con Powgen, que cuenta con 33 puntos de ventas en las principales ciudades el país (3 de cuales se ubican en Córdoba).

El valor de un generador de energía se ubica entre los US$ 15.000 y US$ 17.000.

Datos de color

  • Un equipo de 6 cilindros pesa alrededor de 2.300 kilos.
  • Durante el anuncio confirmaron que el primer equipo se vendió a un cliente de La Rioja que lo utilizará en plantaciones y un frigorífico de cerdos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).