A sacar la Naranja: acuerdo inédito y exclusivo con Samsung (S9 en 24 cuotas 0% interés de $ 1.414 y más cosas en camino)

(Por Íñigo Biain) En su camino de ser algo más que una tarjeta, Naranja anunció una alianza exclusiva con Samsung que trasciende una promoción de cuotas sin interés: los equipos saldrán “brandeados” con la N que resume a la empresa de Banco Galicia y la app ya descargada.

Miguel Peña, el hombre del Galicia hoy al frente de Tarjetas Regionales y Naranja
La aplicación de Naranja vendrá ya instalada en los equipos que se vendan por este acuerdo
Desde Naranja resaltan que es una alianza que llegó para quedarse en el tiempo

Se borran las fronteras. En su nueva definición de negocios, Naranja competirá mano a mano con los retails de electrónica y -de alguna manera- también con las compañías de telecomunicaciones, a partir de un acuerdo con Samsung que la coloca en una posición diferencial para la compra de productos de la marca coreana.

A diferencia de otros acuerdos de financiación, en este “mega-deal”, Naranja percibirá una comisión por la venta de equipos y tiene en 5 de sus locales mesas de “Experiencia Samsung”, donde los clientes pueden probar celulares, tabletas y otros accesorios.

“Estamos consolidándonos como un ecosistema con productos nuestros y de terceros que no necesariamente tengan que ver con ser una tarjeta, sino que ofrezcan soluciones a situaciones de la vida cotidiana. Sellar este acuerdo es avanzar en una propuesta de valor para nuestros clientes, y en Samsung vemos un aliado estratégico para hacerlo”, explica Miguel Peña (foto), vicepresidente de Naranja.

Naranja pone sobre la mesa sus más de 5 millones de clientes y todo un expertise para comunicarse y dialogar con su comunidad de usuarios, un sello distintivo de la empresa nacida en Córdoba y hoy presente en todo el país.

La punta del iceberg del acuerdo es la financiación en 18 y 24 cuotas 0% de interés de smartphones, tablets y accesorios Samsung, accesibles en locales físicos y Tienda Naranja.

Así, un Samsung Galaxy S9 liberado se puede comprar en un pago de $ 33.900 o en 24 cuotas iguales y fijas de $ 1.414,36.  El mismo producto, en Frávega solo se consigue en 12 cuotas con Visa o Mastercard. Con los números de inflación de Argentina, la opción de Naranja puede terminar siendo hasta un 20% más barata.

Nico Alsina, de Naranja, explica que esta alianza “llegó para quedarse” y que ya están trabajando en las acciones de 2019.

Aunque no dan estimaciones de ventas, la operatoria -que se inició sin lanzamiento el 1 de agosto- arrancó muy bien, generando incluso nuevos clientes a Naranja, que solicitan la tarjeta para aprovechar esta financiación.



Los celulares que se vendan en este acuerdo llegarán al cliente con la logística de Andreani y tendrán -además de elementos de la marca Naranja, como fondo de pantalla- la app de esta empresa ya precargada y lista para utilizar.

Hoy Naranja es la principal emisora de tarjetas de crédito del país con más de 9 millones de plásticos, una red de 250 sucursales en todo el país, 260 mil Comercios Amigos y un equipo de 3.800 colaboradores.

En julio del año pasado anunció una alianza con HBO, la primera en el rubro entretenimientos on demand, y continúa explorando nuevas opciones para sus clientes que estén a un solo click.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).