“A la mierda con las botellas de plástico”: con este eslogan llega Soda Stream (el Netflix de las gaseosas)

No se andan con vueltas: el desembarco de Soda Stream en Argentina castellaniza sin matices el “F..k plastic bottles” con que la marca impulsa uno de sus vectores diferenciales: ayudar a contaminar menos el planeta. La empresa propone que en cada hogar se elabore la propia agua gaseosa (por ahora soda, próximamente también saborizadas), a un costo total de $ 4,6 el litro. Dicen que son los Netflix de las gaseosas y que los gigantes del sector ya le ponen palos en la rueda.

¿Sabías que... en Argentina el consumo de soda -agua con gas- es de 80 litros/año per cápita, mientras en Europa es de 20?

¿Y sabías que... sólo dos países del mundo tienen la figura del sodero: Argentina y República Checa, precisamente un país donde Soda Stream tiene un excelente desempeño?

Con esos datos bajo el brazo y un marketing que no pasará desapercibido llega Soda Stream a Argentina, una operación directa (y no una representación) de la empresa que -al estilo Nespresso- propone que cada familia elabore su propia soda. La máquina Fizzy (su modelo popular) tiene un costo de $ 2.200 y se puede adquirir desde hoy en Jumbo Retail (la cadena dueña de Disco) y Frávega. La fuente de gas alcanza para gasificar 60 litros de agua y tiene un costo de reposición de $ 299.

"Somos la marca de soda más grande del mundo: más grande que Perrier y Sanpellegrino", dispara el Javier Calandrelli, Country General Manager de Soda Stream en Argentina, una operación directa que importará sus equipos desde Israel, aunque tiene 9 fábricas en el mundo.

El stock inicial con el que llegan al mercado es de 20.000 unidades, pero esto sólo es el inicio: tienen mucha expectativa en el mercado argentino por el alto consumo de soda ya existente.

Además del modelo Fizzi, la marca llega también con un equipo de mayor performance: Crystal, a un costo de $ 3.999.

Según datos de la empresa, en Alemania Soda Stream fue el producto más vendido del último año en Amazon y la empresa es líder de la categoría en los países nórdicos.

A algunos señores mayores presentes en el evento de ayer en Buenos Aires, Soda Stream les rememoró el modelo de negocios de los viejos sifones Drago, ahora aggiornado en diseño y canal de distribución.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.