InfoTecnología

Vie 24/09/2010

El 95% aceptaríamos que Facebook nos brinde telefonía celular

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Oracle presentó los resultados de su informe sobre “El futuro de las comunicaciones móviles” para el cual se encuestaron más de 3.000 consumidores de teléfonos móviles en todo el mundo a fin de analizar su uso y las percepciones que generan. La investigación arroja algunos datos llamativos sobre todo en lo que a Latinoamérica se refiere.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Oracle presentó los resultados de su informe sobre “El futuro de las comunicaciones móviles” para el cual se encuestaron más de 3.000 consumidores de teléfonos móviles en todo el mundo a fin de analizar su uso y las percepciones que generan. La investigación arroja algunos datos llamativos sobre todo en lo que a Latinoamérica se refiere.
Jue 23/09/2010

Ya llega... la tablet de BlackBerry

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) ¿Quiénes son los únicos hombres que andan por la vida con la frente en alto? -me preguntaba Biain esta semana- Los que no tienen BlackBerry, es la respuesta (chiste geek). Y la verdad, no quiero pensar lo que pasará con los amantes del Smartphone de RIM cuando tengan la tableta de la canadiense (¿BlackPad o Surfbook?).
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) ¿Quiénes son los únicos hombres que andan por la vida con la frente en alto? -me preguntaba Biain esta semana- Los que no tienen BlackBerry, es la respuesta (chiste geek). Y la verdad, no quiero pensar lo que pasará con los amantes del Smartphone de RIM cuando tengan la tableta de la canadiense (¿BlackPad o Surfbook?).
Mié 22/09/2010

Falló Twitter y fue tapa en todos los diarios, ¿por qué?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Durante la mañana de ayer Twitter se vio afectado por un problema de seguridad que afectó a millones de usuarios. Un error como tantos otros existen en la web. Lo llamativo no es el bug en sí, registrado en la red de microblogging, sino la repercusión que tuvo en los medios masivos. Van entonces algunos números que explican el fenómeno.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Durante la mañana de ayer Twitter se vio afectado por un problema de seguridad que afectó a millones de usuarios. Un error como tantos otros existen en la web. Lo llamativo no es el bug en sí, registrado en la red de microblogging, sino la repercusión que tuvo en los medios masivos. Van entonces algunos números que explican el fenómeno.
Mar 21/09/2010

“Agua, salud e internet”

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Tim Berners-Lee , nacido en Londres, Inglaterra y físico del CERN, ideó en 1989 las mundialmente conocidas tres W (www). Este señor hace pocos días abrió el Nokia World 2010, evento donde la finlandesa presenta sus novedades (y su visión) y en la oportunidad Tim habló sobre la necesidad de que internet llegue al 100% de la población mundial, lo cual nos viene perfecto para introducirnos en una semana en la cual estaremos cubriendo el San Luis Digital 2010, relevando una experiencia que apunta en ese sentido.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Tim Berners-Lee , nacido en Londres, Inglaterra y físico del CERN, ideó en 1989 las mundialmente conocidas tres W (www). Este señor hace pocos días abrió el Nokia World 2010, evento donde la finlandesa presenta sus novedades (y su visión) y en la oportunidad Tim habló sobre la necesidad de que internet llegue al 100% de la población mundial, lo cual nos viene perfecto para introducirnos en una semana en la cual estaremos cubriendo el San Luis Digital 2010, relevando una experiencia que apunta en ese sentido.
Lun 20/09/2010

El iPad hizo furor en Córdoba (y atenti con la tablet de Samsung)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Cómo arrancó el iPad en Argentina –en Córdoba al menos, muy bien-, cuánto sale navegar utilizando 3G, planes, cuotas y desde el más allá Samsung anuncia que su GalaxyTab viene con antena para televisión digital (se va poniendo lindo este nicho). Hoy, noticias del mundo tablet.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Cómo arrancó el iPad en Argentina –en Córdoba al menos, muy bien-, cuánto sale navegar utilizando 3G, planes, cuotas y desde el más allá Samsung anuncia que su GalaxyTab viene con antena para televisión digital (se va poniendo lindo este nicho). Hoy, noticias del mundo tablet.
Vie 17/09/2010

Se vende 1 impresora cada 2 PC"s (estuvimos en el evento de Epson)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Estuvo en Córdoba el director comercial de Epson en Argentina, Pablo Roust, y tiró algunos datos que tal vez sabías (o no), pero que vale la pena condensar en algunas líneas, para tener una idea de cómo se mueve el negocio de la impresión hogareña y de oficina en nuestro país.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Estuvo en Córdoba el director comercial de Epson en Argentina, Pablo Roust, y tiró algunos datos que tal vez sabías (o no), pero que vale la pena condensar en algunas líneas, para tener una idea de cómo se mueve el negocio de la impresión hogareña y de oficina en nuestro país.
Jue 16/09/2010

Netbooks que se convierten en tablets

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Hace pocas horas te contaba que desde la industria tecnológica ya se admite que las tablets ocuparán el nicho de las netbooks y que éstas irán desapareciendo del mercado. Como un prólogo de ese vaticinio están apareciendo netbooks de las que sus pantallas se independizan para convertirse en tablet. Veamos los casos de Lenovo y Dell, presentada ayer.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Hace pocas horas te contaba que desde la industria tecnológica ya se admite que las tablets ocuparán el nicho de las netbooks y que éstas irán desapareciendo del mercado. Como un prólogo de ese vaticinio están apareciendo netbooks de las que sus pantallas se independizan para convertirse en tablet. Veamos los casos de Lenovo y Dell, presentada ayer.
Mié 15/09/2010

En el Intel Developer Forum 2010, el soft habla en cordobés

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) En San Francisco se está desarrollando el IDF 2010 y allí ejecutivos de Intel presentan las últimas innovaciones tanto en materia de hardware como de software sobre las cuales están trabajando distintas divisiones de la compañía. En ese marco se luce el Centro de Desarrollo de Software de Córdoba con su trabajo elogiado por especialistas de todo el mundo.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) En San Francisco se está desarrollando el IDF 2010 y allí ejecutivos de Intel presentan las últimas innovaciones tanto en materia de hardware como de software sobre las cuales están trabajando distintas divisiones de la compañía. En ese marco se luce el Centro de Desarrollo de Software de Córdoba con su trabajo elogiado por especialistas de todo el mundo.
Mar 14/09/2010

Aún no llegó y ya se habla de la segunda generación

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Como te contamos hoy (y habrás visto por todos lados) el viernes llega el iPad a nuestra región (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Perú) y antes que eso suceda ya corren los rumores en los blogs especializados a cerca de la nueva generación de la tablet de Apple con cámara frontal y detección de rostro (FaceTime).
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Como te contamos hoy (y habrás visto por todos lados) el viernes llega el iPad a nuestra región (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Perú) y antes que eso suceda ya corren los rumores en los blogs especializados a cerca de la nueva generación de la tablet de Apple con cámara frontal y detección de rostro (FaceTime).
Lun 13/09/2010

Las netbooks se extinguirán (comienzan a admitirlo)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Los ciclos de los productos tecnológicos son lógicamente cada vez más cortos y en el caso de las netbooks, cuando apareció el iPad todos nos empezamos a preguntar qué sería de ellas. Desde la industria rápidamente se dijo que -con menor crecimiento- mantendrían su lugar. Hoy ya se admite que por distintos motivos están condenadas.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Los ciclos de los productos tecnológicos son lógicamente cada vez más cortos y en el caso de las netbooks, cuando apareció el iPad todos nos empezamos a preguntar qué sería de ellas. Desde la industria rápidamente se dijo que -con menor crecimiento- mantendrían su lugar. Hoy ya se admite que por distintos motivos están condenadas.
Vie 10/09/2010

Cómo funciona el voto electrónico que ofrece Indra

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Ayer los muchachos de Indra presentaron en la Legislatura el sistema de voto electrónico que se utilizó en Marcos Juárez. A pesar del escepticismo que despierta en tipos grosos como Richard Stallman (“es más fácil un fraude con máquinas que con votos de papel”), creo que vale la pena prestarle atención. Te cuento cómo funciona.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Ayer los muchachos de Indra presentaron en la Legislatura el sistema de voto electrónico que se utilizó en Marcos Juárez. A pesar del escepticismo que despierta en tipos grosos como Richard Stallman (“es más fácil un fraude con máquinas que con votos de papel”), creo que vale la pena prestarle atención. Te cuento cómo funciona.
Jue 09/09/2010

La evolución del minicomponente

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Y sí, mi querido melómano. Ya no nos impresionan con vúmetros coloridos y grandes bafles de múltiples círculos de distintos tamaños. Hoy la cosa pasa por equipos como el WHG-SLK2I de Sony. Un gran reproductor de audio (y video) que acepta todos los formatos digitales conocidos y que además se ve muy bien en el living o sobre la cama.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Y sí, mi querido melómano. Ya no nos impresionan con vúmetros coloridos y grandes bafles de múltiples círculos de distintos tamaños. Hoy la cosa pasa por equipos como el WHG-SLK2I de Sony. Un gran reproductor de audio (y video) que acepta todos los formatos digitales conocidos y que además se ve muy bien en el living o sobre la cama.
Mié 08/09/2010

¿Cómo crecerá internet en Argentina?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Según el último informe de la consultora Carrier y AsociadosAcceso a Internet y tecnología en el hogar – 2010” la cantidad de conexiones hogareñas de banda ancha están llegando a su techo (con un 38% de hogares conectados), pero también es cierto que en el horizonte cercano aparecen tendencias que deberían impulsar su crecimiento.
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Según el último informe de la consultora Carrier y AsociadosAcceso a Internet y tecnología en el hogar – 2010” la cantidad de conexiones hogareñas de banda ancha están llegando a su techo (con un 38% de hogares conectados), pero también es cierto que en el horizonte cercano aparecen tendencias que deberían impulsar su crecimiento.