En 2011 habrá Portabilidad Numérica en Argentina

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Tal como viene sucediendo en otros países de la región tales como Brasil, México y recientemente Chile, la ley de portabilidad numérica que nos permitirá cambiar de compañía prestadora de telefonía (celular en principio) pero manteniendo nuestro número telefónico, obtuvo dictamen favorable en el Senado y será tratada en una samana.

Es un reclamo que las asociaciones de consumidores vienen expresando desde hace tiempo y finalmente se confirmó que durante 2011 podrás cambiar de compañía conservando el número de tu celular. Sucede que prospera en el Senado la iniciativa de la Secretaría de Comunicaciones, para convertir en ley la tan ansiada portabilidad numérica para la telefonía móvil.

El secretario de Comunicaciones Lisandro Carlos Salas, luego de participar de una audiencia con la presidenta Cristina Fernández y el ministro Julio De Vido en Casa de Gobierno, explicó que la portabilidad numérica implica que los usuarios serán los propietarios de los números, y que la medida se implementará en un plazo de doce meses (luego de que se sancione la ley).

La implementación requerirá costos de inversión estimados en u$s 40 millones con el fin de adaptar el equipamiento necesario y el funcionamiento del sistema, que serán absorbidos por las empresas licenciatarias de telefonía móvil, afirmó Salas.

Además, el funcionario descartó que las empresas vayan a trasladar estos costos a las facturas de los usuarios y destacó que la portabilidad numérica es un derecho que ya se implementó en el mundo y la región donde puso como ejemplos a México y Brasil. Aunque por supuesto de que no trasladarán los costos a sus clientes estoy ansioso por verlo.

En el país la portabilidad numérica fue establecida en el decreto 764 del 2000, que fija el marco regulatorio de las telecomunicaciones y en el artículo 4 la define como “la capacidad que permite a los clientes mantener sus números cuando cambien de Prestador y/o de servicio y/o de ubicación geográfica en la que recibe el servicio”.

La nueva ley fue impulsada a través de la resolución 98/2010, a partir de un proyecto elaborado por una comisión conjunta de la Secretaría de Comunicaciones y la Comisión Nacional de Comunicaciones.

De todos modos esta noticia no cayó del todo bien en ciertos ámbitos, como por ejemplo los legisladores de la oposición, ya que como otros, reclaman por el hecho de que este proyecto de ley sólo incluye teléfonos móviles y firmaron otro dictamen para incluir también la telefonía fija.

Sólo nos resta esperar la sanción de la ley en los plazos previstos y que las inversiones prometidas se cumplan para que finalmente comience a regir esta posibilidad de conservar tu número para toda la vida aunque cambies de prestadora.

Vos ¿pensás cambiar o como muchos decís “son todas iguales”?

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.