Walmart propone un desafío para los paladares más exigentes

(Por SH¿Cómo hace un supermercado para demostrar que sus marcas propias tienen la misma calidad que las marcas líderes, pero a un precio más bajo? Walmart, junto a Leo Burnett, parecen haber encontrado la receta justa.

“Los productos Great Value de Walmart son realmente muy, muy, muy buenos, pero solo con decirlo no alcanza. Por eso, el desafío es lograr que la gente se saque de la cabeza los preconceptos sobre las marcas propias, que los prueben y los aprueben”, dicen desde la agencia.

Y ese desafío lo llevaron a tres de los restaurantes más conocidos de Buenos Aires y los retaron a que cocinen sus típicas recetas, pero esta vez con los productos Great Value. Los resultados están a la vista en estos tres comerciales, pero la campaña no solo vive en La Guitarrita, Lo de Carlitos o en el Club de la Milanesa, sino que va a estar presente en distintos restaurantes típicos de todo el país, donde Walmart va a desafiar a los paladares más exigentes de cada rincón. “Nosotros los testeamos y realmente vale la pena probar los productos Great Value y ver estos tres comerciales”, dijeron, con la boca llena, desde la agencia.

La campaña fue producida por Rebolución y dirigida por Nico Núbile (quien -aseguran- se mantuvo bastante escondido para que los comensales no lo notaran).

FICHA TECNICA

Anunciante: Walmart

Producto: Marcas propias

País: Argentina

Agencia: Leo Burnett Argentina

Directores Generales Creativos: Matías Eusebi / Ammiel Fazzari

Directores Creativos: Gustavo Botte / Lorenzo D’angelo

Equipo Creativo: Alberto Valencia Gómez / Martín Puiatti

Planning: Pablo Lezama

Director de Producción Audiovisual por agencia: Federico Puricelli

Dirección de cuentas: Mumi Miret

Supervisora de cuentas:  Andrea Hincapie

Productora: Rebolución

Dirección:  Nicolás Núbile

Productor Ejecutivo: Santiago Aicardi

Sonido: Porta Estudio

Banda Musical: Papa Music

Locución: Gonzalo Heras

Color: Daocho

Autorización por parte del cliente: Iara Sedaca, Milena Carrera

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.