Una productora cordobesa esta noche está de estreno…

(Por Soledad Huespe) Mascarpone Producciones, la productora formada por Gabriel Cambiasso y Juan Tognetti, estrena esta noche “Camino al Show” con Pablo Layus por la pantalla del Doce. El programa está íntegramente grabado en Buenos Aires y el formato es conocido pero efectivo: el conductor invita a un famoso a un recorrido distendido en auto, dialogando sobre su vida, sus proyectos y sus experiencias. La primera invitada es Dalma Maradona.

Camino al Show” es el primer programa transmedia de la televisión cordobesa ya que durante la entrevista se realiza un Instagram Live con el famoso donde el público le puede hacer preguntas sin filtro. Además, entre las novedades, conductor y entrevistado realizan un “car karaoke” y otros juegos que hacen el recorrido más divertido. La entrevistada de esta noche es Dalma Maradona, pero ya se grabaron las próximas a Marina Calabró y Jean Carlos. El programa en Córdoba se emite a la 1, además saldrá en Canal 9 de Salta a las 21 horas.

Un adelanto, acá.

Gabriel Reusa debuta en tv en el segundo semestre

Muchas ideas nuevas trae esta productora que vio la luz el mes pasado en Córdoba: ya están grabando un programa de cocina con Gabriel Reusa, cocinero y dueño del mítico Goulú. La idea del programa es mostrar el recorrido que hace un producto desde el productor hasta la mesa del comensal, destacando el trabajo de la comunidad productiva. “Está previsto que se estrene en la segunda mitad del año en una señal a confirmar”, cuenta Juan Tognetti.

El teatro, también
Además de contenidos audiovisuales, Mascarpone Producciones comenzó con la producción de obras de teatro de Córdoba en Buenos Aires, en este rubro ya comenzó la venta de entradas de Radio Martha, una comedia en formato de radioteatro con gran éxito en Córdoba y que ahora comienza su gira por Buenos Aires.

"Hay un gran mercado en Buenos Aires para el teatro y el público siempre está buscando nuevas propuestas, en ese sentido hemos hecho acuerdos con varias salas de Palermo para empezar a llevar obras de calidad del circuito under de Córdoba a esa plaza tan emblemática y significativa" remata Tognetti.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.