¡Un salvavidas para la industria publicitaria! (Ley de Pago Oportuno)

(Por Soledad Huespe) Ley de Pago Oportuno, así se llama la normativa que impulsan desde la Asociación de Argentina de Publicidad (AAP). La razón es simple: el 70% de las empresas no cumple con los plazos de pago pautados. La idea es que regularice la cadena de pagos a las pymes de la industria a fin de garantizar su estabilidad financiera.

Según un relevamiento del Observatorio Publicitario de la AAP, el 70% de las empresas no cumple con los plazos de pago pautados. Incluso el 27% de ellas tampoco reconoce las condiciones de pago a terceros, obligando a las propias agencias a financiar al anunciante cuando no cuentan con la capacidad económica para hacerlo.

Entonces ante un contexto económico complejo y una crisis inflacionaria que no da respiro a las micro, pequeñas, y medianas empresas; la AAP impulsa una ley de emergencia que regularice la cadena de pagos en plazos que no superen los 60 días. De esta forma, se focalizará en revertir el desfasaje producido por la especulación financiera de las grandes empresas.

El 37% de las agencias asegura que esta metodología de pagos atrasados empeoró en los últimos cinco años. Sin embargo, solo el 32% de ellas establecen sus honorarios y plazos por escrito, dando lugar a que el porcentaje de las empresas que demoran sus pagos sobre la factura emitida ascienda al 60%.

Esta situación de inequidad, donde los pagos suelen realizarse a los 120 días, impide que las pymes alcancen una estabilidad financiera. Sumado a un marco inflacionario de alza de costos que no logra ser trasladado a los clientes, sino que es absorbido por las agencias, reduciendo la rentabilidad del trabajo.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.