Tres spots para el nuevo Renault Kangoo (by Publicis)

(Por Soledad Huespe) Renault Kangoo se reinventó por completo luego de 20 años de mantener el mismo modelo. Es uno de los utilitarios preferidos de los argentinos y llegó justo a tiempo para asistir a una de las mayores transformaciones del mundo laboral: muchas profesiones del pasado han desaparecido y se preparan para trabajos que todavía no existen.

Un estudio reciente asegura que el 60 % de los puestos de trabajo actuales en Argentina podrían ser automatizados en el mediano o largo plazo. ¿Será?

Lo cierto es que basada en esta realidad, Publicis Buenos Aires creó “Robots”: una campaña multiplataforma que muestra cómo se adaptan los trabajadores argentinos y el Nuevo Renault Kangoo de cara al futuro.

“Porque, aunque un robot pueda levantar más cajas o un brazo arquitecto dibuje con mayor precisión que los humanos, cuando estos se rompan, alguien los va a tener que arreglar, y ahí va a haber una persona con su ingenio y su nuevo Renault Kangoo para hacerlo”, dicen.

La campaña incluye un musical, “Nos reinventamos”, protagonizado por técnicos de reparación, que recogen máquinas averiadas para llevarlas al taller. Y otros dos comerciales, “Tostadas” y “Perro”, que profundizan en los posibles contratiempos que surgirán de la convivencia con estos artefactos.

Mirá acá y acá, y escuchá acá.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Renault Argentina

Producto: Renault Kangoo

Agencia: Publicis Buenos Aires

País: Argentina

Dirección General Creativa: Fabio Mazia

Dirección Creativa: Francisco Bledel / Bruno Barbosa

Redacción: Mauro Ribot

Dirección de Arte: Javier Agena Goya

Producción por la Agencia: Sebastián Tarruella

Dirección de Cuentas: Tomás Sarni

Ejecutivo de cuentas: Micaela Benitez

Compañía Productora: Landia

Dirección: Andy Fogwill / 1985

Producción general: LudmilaHerms

Producción ejecutiva: Adrián D´Amario / Diego Dutil

Compañía postproductora: Pickle

Dirección de postproducción: Julián LopezCop

Banda musical: Fernando Martin

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.