Tres campañas nacionales que te van inspirar

(Por Soledad Huespe) Cuatro marcas para tres campañas: Prudential (la empresa que no hacía publicidad), Burger King y Pepsi (que hicieron un experimento que te va a dejar con la boca abierta) y Zonajobs (que busca poner en debate la igualdad de oportunidades a la hora de buscar talento). Las tres son innovadoras por la técnica, las actuaciones o por el solo hecho de lanzarse al mundo publicitario por primera vez. Mirá y disfrutalas.

Prudential Seguros presenta su primera campaña publicitaria en Argentina

Es noticia solo por eso. Prudential, la empresa que no hacía publicidad, lanzó una campaña publicitaria que incluye medios tradicionales y digitales.

"Esta campaña forma parte de nuestra estrategia de hacer más conocida la marca Prudential en Argentina y, a su vez, busca reforzar la conciencia aseguradora en la sociedad. Creemos que existe un gran potencial en un mercado como el nuestro, que todavía registra un bajo porcentaje de seguros de vida como parte del PBI. Debemos trabajar para que cada vez más personas sepan los beneficios de contratar un seguro de vida y esta campaña está orientada en ese sentido”, dice Mauricio Zanatta, Presidente y CEO de Prudential Seguros.

Llevada a cabo por la agencia DDB, la campaña está basada en el lema “Lo mejor de vos queda para siempre. Un seguro de vida también” y está compuesta por un comercial de televisión, llamado “Querido Juan”, publicidad no tradicional y fuerte presencia en medios digitales.

Mirala acá:

Burger King y Pepsi hicieron un experimento que te va a dejar con la boca abierta

#Desprejuiciados es el nombre de la campaña de estos dos gigantes que se unieron para demostrar cómo influyen los prejuicios en la elección de las marcas. Lo hicieron a través de un experimento científico y el resultado es… ¡increíble!

Un grupo de consumidores fanáticos de otras marcas aceptó ser hipnotizado por Aryel Altamar, un psicólogo graduado de la UBA, quien los liberó de todos sus preconceptos durante esta peculiar experiencia. Bajo el claim #DejáQueTuBocaDecida, se les proporcionó a los participantes una Pepsi Black y un Whopper, productos que juraron jamás probar por considerarlos “horribles”. Las divertidas reacciones pueden verse en esta campaña que desafía a quitar el piloto automático y terminar con tanto prejuicio.

"Todos tenemos prejuicios, pero Burger King es una marca que promueve una cultura de aceptación y autenticidad. Por eso, nos animamos a hacer esta campaña que es todo un desafío ya que nos permite romper con los estándares instalados y seguir evolucionando”, comenta Luciana Cabrejas, directora de Marketing de Burger King Argentina.

#DejáQueTuBocaDecida y sorprendete. Mirá la experiencia completa:

Juana, la nueva campaña de Zonajobs

Siguiendo el camino que empezaron en 2017 con su campaña “Anti-Millennial”, ZonaJobs, el sitio de búsquedas laborales, presenta su nueva campaña “Juana”(desarrollada por FCB&FiRe). La marca apuesta a abordar temas relevantes, esta vez, hablando de inclusión y diversidad y mostrando desde el mundo laboral que el talento no tiene una única cara. Este nuevo comercial está protagonizado por Mariana Gersio Peña, actriz trans argentina.

“Acentuando en qué miramos cuando buscamos talento, la campaña lleva a reflexionar sobre la percepción del talento respecto a pre-conceptos o“barreras” como tatuajes, religión, estilo, piercings, preferencia sexual, entre otras”, adelanta Federico Paluszkiewicz, head de Marketing y Comunicaciones de Navent.

“Ideamos esta campaña como un disparador para generar una conversación con la sociedad que, en muchos casos, desconoce esta realidad. Queremos invitar al debate de estos temas cada vez más relevantes en los mercados”, asegura Lulo Calió, director General Creativo de FCB&FiRe.

La campaña incluye el film pensado para digital, bumpers, vía pública, radio y redes sociales.

Si no lo viste, hacelo acá:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.