Si te perdiste la campaña del Rally 2018 en Córdoba… ¡acá tá!

(Por Soledad Huespe) La agencia a cargo de la promoción y difusión del Rally fue Mate (para + Eventos) y la campaña fue un exitazo, sobre todo, en redes y en activaciones. Por eso, si te la perdiste, que no te la cuenten. Te la mostramos acá.

Con el foco puesto en atacar todos los medios (TV, radio, vía pública, gráfica y redes sociales, además de intervenciones en los Súper Especiales de Carlos Paz), Mate desarrolló la campaña “Que no te lo cuenten” para una nueva edición del Rally Mundial que se realizó en Córdoba. Su cliente: + Eventos, claro.

“El rally es una carrera de anécdotas. Curvas increíbles, saltos descomunales, y miles de cosas que te pasan solo cuando estás ahí. Por eso, la conceptualización planteó que la mejor forma de disfrutar del rally no es a través de lo que te cuentan, sino a través de lo que te toca vivir”, comenta Pablo Pedrotti, Director Creativo de MATE.

“La campaña fue un éxito y tuvo un gran despliegue y se pudo ver durante todo el mes de abril en distintos medio locales”, apunta Marcelo Maurizio.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: + Eventos.

Producto: Rally Mundial 2018.

Nombre: Que no te lo cuenten.

Tipo de Acción: Campaña.

Plaza: Córdoba.

Período Abril 2018.

Canales TV – Gráfica – Vía Pública – Radio – Redes Sociales.

Agencia: MATE.

Dirección General: Marcelo Maurizio.

Dirección Creativa: Pablo Pedrotti.

Equipo Creativo: Agustín Barberis, Santiago Rosa, Pablo Pedrotti.

Responsable de Cuentas: Lucas Sancho.

Ejecutiva de Cuentas: Cecilia Martínez Garlot.

Modelador 3D: Gabriel Rosa.

Responsables Anunciante: David Eli / La Cúpula.

Próximas novedades en MATE

Se viene el invierno y se viene una nueva campaña para L´epoque, la marca de zapatos y zapatillas de hombre. Pronto prometen novedades.

Un adelanto, acá.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.