Se develó el misterio de los rebeldes con causa (quién hizo los carteles)

(Por Soledad Huespe) Hace unos días vimos algunos carteles de vía pública en Córdoba con frases provocativas, pero sin marca. “Los machos no usan filtro de perritos”; “Las nenas deben usar vestidos” y “Si no está bien visto, hay que ocultar el amor” son algunas de las que se leían. El misterio se develó: Tejano es la marca tras las polémicas frases para lanzar su temporada de primavera-verano. El objetivo, como viene haciéndolo desde hace algún tiempo, empoderar una vez más el “Ser uno mismo”. La agencia responsable: Arruabarrena Brand Lab.

Como cada año, la marca elige llegar a su audiencia de una manera creativa pero trabajando en los valores que quiere comunicar y generando una relación más cercana con su segmento. “La marca eligió trabajar su campaña en dos etapas, en la primera generaron una incógnita saliendo a la calle con frases o posiciones que exponen los prejuicios que aún hay en la sociedad y eso es algo que la marca trata de erradicar en cada oportunidad de comunicación. Luego de ello, en los mismos espacios de vía pública, se publicaron esas mismas frases pero con tachones y agregados que le dan un nuevo sentido menos retrógrado”, explican desde la agencia.

Todo esto acompañado de imágenes de jóvenes libres, combativos y con un gran sentido de pertenencia que se revelan ante causas que creen justas, como lograr una evolución en la manera de pensar.

El concepto inspirador de esta campaña es “Rebeldes con causa”, justamente porque su causa es terminar con los prejuicios y vivir de manera más libre. Los protagonistas de la campaña muestran diferentes tipos de rasgos y personalidades para poder identificar a una gran parte del segmento de la marca.

“Son tiempos en los que una marca no puede callar y si habla, tiene que saber muy bien qué decir. Cada vez, es más necesario hablarle al público y por sobre todo mostrar un discurso que aporte a la evolución de la sociedad. Tejano viene trabajando hace más de 5 años en generar una comunicación sincera, directa y desprejuiciada. En la marca creemos que lo que garpa es la actitud”, continúan.

Esta campaña se puede ver en vía pública, redes sociales y puntos de ventas.

FICHA TÉCNICA

Foto: Agustín M. Gómez

Asist: Martino Domínguez

Video: Paula Ferrer

Dirección creativa: Arruabarrena Brand Lab

Producción: Equipo de Marketing Tejano

Diseño: Alis Sánchez

Estilismo: Lucila y Celeste de Mask Off Styling

Pelo y Make up: Lucas Arguello para Anita by Anita Juárez

Ellas: Ludmila para Mannequins, Teresa y Paz para Universe

Ellos: Facundo, Mariano y Tobias para Universe

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.