Rombo Velox y Arturo Tarrés seguirán vivos por mucho tiempo

(Por Fernando Medeot) 50 años atrás, cuando la publicidad amanecía en Córdoba, Arturo Tarrés la despertó a fuerza de pasión. Hizo profesional lo que, en ese entonces, era solo un trabajo administrativo de comprar y vender espacios en los medios.

Impuso la creatividad como consigna y el servicio a las marcas como imperativo. Creó cosas nuevas. Desarrolló una profesión seria, dotada de responsabilidad y compromiso. Sumó ideas, formó equipos con los más capaces, avanzó en la tecnología. Se incorporó al terreno de la publicidad política. Federalizó la actividad obligando al centralismo porteño a empezar a mirar al interior como una fuerza nueva que surgía.

Y todo lo hizo a bordo de la nave insignia de la publicidad del interior: Rombo Velox. Una organización poderosa y eficiente, en la que se formaron los mejores publicitarios, muchos de ellos hoy con empresa propia. Un lugar elegido por las marcas más importantes si querían crecer. Una especie de madre de agencias, el sitio más codiciado para empezar a trabajar.

Esa nave insignia ya no navega en el mar de una actividad que cambió.

Cerró Rombo. Impensado un tiempo atrás. Inevitable hoy.

Y ese cierre implica la desaparición de una forma de hacer publicidad.

Pero ojo: nadie muere mientras haya alguien que lo recuerde.

Y si ese recuerdo está cargado de afecto o reconocimiento, la desaparición es solo una instancia menor de nuestra existencia.

Por eso, Arturo Tarrés y Rombo Velox seguirán vivos por muchísimo tiempo.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.