Renault Health, la campaña de “la obra social” de la marca

(Por SH) ¿Irías a cualquier centro de salud cuando estás enfermo? Ese mismo paralelismo intentó establecer Publicis Buenos Aires con la nueva campaña “Renault Health”, el primer servicio de “salud” para autos. ¿El objetivo? Reforzar el vínculo entre los propietarios de vehículos Renault y el servicio de posventa de la marca.

La idea nace a partir de la necesidad de retener a todos aquellos clientes que, por diversas razones, deciden derivar la atención de sus autos en talleres genéricos o no oficiales.

Para conseguirlo, la agencia creó “Renault Health”, el primer servicio de salud para autos. Una plataforma que nucleará a los talleres oficiales de Renault en varios países de la región, donde se ofrecerán servicios actuales y nuevos, seguimientos, planes de cobertura parciales, asistencia en caso de urgencia, sistema de beneficios, diagnósticos, historias clínicas, credenciales y más.   

Algo así como una obra social, pero para autos.

Los films fueron producidos por Winona y contaron con la dirección de Jorge Ponce Betti.

Ficha técnica

Agencia: Publicis Buenos Aires

Anunciante: Renault

Dirección General Creativa: Fabio Mazía

Dirección Creativa: Bruno Barbosa, Francisco Bledel

Redactor: Pedro Botello

Director de Arte: Javier Agena Goya

Director de Cuentas: Iván Pinzón

Ejecutivo de cuentas: Rodrigo Valente

Producción por la agencia: Sebastián Tarruela

Responsable por el cliente: José Tessio

Productora: WINONA

Director: Jorge Ponce Betti

Productor Ejecutivo: Tomas Chester

Director de Fotografía: Pablo Lacovone

Director de Arte: Lorena Llaneza

Director de Vestuario: Florencia Melotto Dome

Asistente de Dirección: Diego Gonzalez

Jefe de Producción: Gustavo Lugones

Editor: Carla Muzykantski

Coordinación de Post: Victoria Pietraszek

Postproducción de Imagen: Control Z

Postproducción de Sonido: Control Z

Colorista: Anahi Piccinin

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.