Realidad Aumentada vs. anuncios de video pre-roll: ¿quién gana?

(Por SH) Los anuncios de Realidad Aumentada en Snapchat resultan ser más impactantes en términos de engagement, atención, sentimiento y retención de marca según “El Poder de la Publicidad en la Cámara”, un estudio de neurociencia realizado por Snapchat, IPG Media Lab y Magna.

El reporte analizó cuatro variables: Engagement, Retención, Sentimiento, y Atención Visual.  Los resultados fueron los siguientes:

  • Los resultados demostraron que los Lentes de RA en Snapchat generan un 32% más engagement que los anuncios de video pre-roll. Asimismo, el índice de retención se cuadriplica para aquellos que juegan con un Lente patrocinado en Snapchat.
  • Se consideran un 50% más divertidos que las experiencias de videos tradicionales generando un sentimiento más positivo, y captando un 40% más de atención hacia las marcas o productos.

“La Realidad Aumentada permite a los anunciantes reducir la brecha física entre sus marcas y sus consumidores, siendo esta la razón por la cual se logra un incremento en conexión e impulsa mayor emoción que los anuncios de pre-roll”, asegura Carolina Arguelles, líder del Producto de RA para Snapchat.

Vos, ¿los probaste?

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.