Punto para Sodastream: Juez falla a favor de las campañas antiplástico

(Por Soledad Huespe) Un juez de la corte de Bélgica falló a favor de Sodastream y afirma que las campañas de la marca son “socialmente relevantes” en respuesta a la acción legal llevada a cabo por Coca-Cola, Danone, Nestlé y Spadel. Punto, entonces, para la marca de agua con gas. Y punto para la justicia belga que parece ajena a los posibles lobbies de compañías multinacionales.

Si bien en Argentina la marca de agua con gas todavía no tiene alta penetración, en Europa pisa fuerte por sus atributos de compromiso con el ambiente. Como estrategia de posicionamiento SodaStream lanzó varias campañas publicitarias que incomodaron a CoCa-Cola European Partners Belgium (Chaudfontaine), Danone (Evian), Aguas Nestlé (Vittel y Perrier) y Spadel (Spa en Bru), que perdieron su batalla contra SodaStream. Esto ocurre luego de llevar a cabo una demanda judicial por segunda vez en contra de la marca de agua con gas por sus campañas publicitarias “Verguenza o Gloria” “Sin planeta no hay navidad” y “No seas un homoschlepien”.

Los abogados demandantes describieron a las campañas como "humillantes para quienes consumen plástico" y las quisieron prohibir con una penalidad de 50,000 euros por día de publicación. Luego de escuchar los argumentos el juez se definió en favor de SodaStream diciendo que el mensaje de la compañía, en relación con que las botellas de agua descartables causan daño al medio ambiente, es "información esencial y relevante para la sociedad".

En ese sentido la Corte de Apelación de Bruselas rechazó el pedido de las marcas de agua y gaseosas y decidieron que las campañas en cuestión no dañaban su imagen. De acuerdo a la declaración del juez, las campañas no son despectivas para con quienes venden agua embotellada, las campañas están enfocadas únicamente en el impacto negativo que las botellas de plástico tienen en el medio ambiente. El juez también dijo que estas campañas son en tono humorístico y no engañoso. Las campañas son, por lo tanto, perfectamente legales.

Por un planeta más saludable

La contaminación resultante del uso de botellas de plástico es un problema creciente en el mundo. En la conferencia sobre océanos de Naciones Unidas en julio de 2017, el secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres dijo: "Si no hacemos nada, habrá más plástico que peces nadando en el mar para el año 2050". Por su parte, en Europa hay un giro en cuanto a este tema, como se vio en las propuestas de la Comisión Europea y el reconocimiento de que las montañas de desecho plástico son un problema. En este continente se están formulando propuestas para reducir el desecho de plástico: la mitad de 26 millones de toneladas de desechos de plástico deberán ser reciclables para el 2030.

Sin embargo, más allá del reciclaje, evitar el desecho de plástico es mejor, más barato y más amigable con el medio ambiente. Las campañas de SodaStream apuntan a dirigirse a la causa del problema de los desechos de basura. La marca ofrece una alternativa sustentable a las aguas con gas y bebidas no alcohólicas que vienen en botellas de plástico descartables. Una botella de SodaStream puede evitar hasta 2,000 usos de botellas. El impacto en el medio ambiente es, por lo tanto, considerable.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.