¿Por qué la publicidad exterior está viva? (Capec responde)

Es resultadista, pero mucho más que eso, afirman desde la Cámara de Publicidad Exterior de Córdoba (CAPEC) que salió con todo a la cancha y está más activa que nunca. Son 10 las principales fortalezas de este canal: cobertura; alto impacto y recordación; velocidad; tarifas para todos los gustos y bolsillos; diversidad de formatos; segmentación y geolocalización; conocimiento colectivo; desempeño y resultado; óptimo cruce con el on line y con el día tipo del consumidor.

Aquí el decálogo de CAPEC:

Cobertura: El medio con la mayor exposición a consumidores, en todas las categorías, en todos los segmentos, información en que coinciden todas las auditorías de medios off line. La ciudad de Córdoba tiene más de 580 km de perímetro lineal, y la publicidad exterior, con la unión de 14 empresas (nucleadas en la Cámara), logra el 100% de cobertura de la misma. 

Alto impacto y recordación: Si hay una campaña en la calle, todos la van a ver, en 24 horas está instalado el mensaje. Claro que creatividad, diseño y multiplicidad de formatos son claves para lograr esto, Capec además de lograr la cobertura, asesora y trabaja en conjunto con agencias y anunciantes para lograr el mayor shock visual. El impacto de las pantallas o del nivel resolutivo que tienen hoy los distintos tipos de impresión, son algo muy llamativo para todos.

Agilidad, flexibilidad, velocidad. Hoy en muy pocos días una campaña está planificada, diseñada, impresa y colocada, pero además, los mensajes pueden actualizarse y adaptarse por zona, formato, contexto, proximidad a puntos estratégicos, etc. La VP puede lograr un mensaje adaptado por cada soporte, cada ubicación, de manera muy simple.

Accesibilidad a todo tipo de presupuestos y anunciantes. Desde una pyme a un gigante multinacional, hoy la VP se adapta a todos los presupuestos, logrando la mayor eficiencia por inversión.

Diversidad de formatos y soportes gráficos y audiovisuales: La VP es más que un medio. Son muchos medios unidos y coordinados que integrados forman un mega medio llamado Publicidad Exterior. En cada soporte se puede transmitir un tipo de mensaje individual o colectivo, y en forma conjunta, el abanico de soportes pueden contar toda una historia de manera muy rápida, respetando la dinámica actual de distribución de los mensajes. Los soportes hoy son móviles, fijos, audiovisuales, de cercanía, grandes, pequeños, para personas que caminan, para personas que van en automóviles o transportes, para vecinos, para personas de paso.

Segmentación, microsegmentación, geolocalización: En la VP a través de Capec, podemos lograr mensajes puntuales por calle, barrios, zonas, sectores, corredores o avenidas, también para ciertos targets, ejemplo: cercanía de sectores gastronómicos, de centros comerciales, de agencias de autos, etc.

Podemos lograr hablarle con gran eficiencia a sectores de distintos y de determinados tipos de perfiles de consumidor, a lugares con mayoría de grupos étnicos; la geolocalización y geotargetización hoy es algo muy concreto y accionable con publicidad exterior.

Conocimiento Colectivo (Capec): Las 14 empresas piensan mucho más que una. Capec es la unión de la experiencia en VP de todo un sector. En todo concepto, cómo planificar, con qué tipo de soportes, qué tipo de mensaje por soporte, la potenciación de la cámara trae grandes beneficios para los anunciantes.

Desempeño y resultado: En los dos últimos años es claro que muchas empresas que hoy se destacan, han focalizado sus campañas de forma constante en publicidad exterior, tanto acá como en el mundo. Las cadenas de gastronomía, las empresas de apps, las campañas políticas exitosas, las agencias de autos de mayor venta, las empresas de bebidas masivas y número 1, las cervecerías o hamburgueserías de mayor reconocimiento, los espectáculos más convocantes, todos enfocan como medio protagónico a la VP, que les ha demostrado tener el mayor desempeño para el logro de sus objetivos.

Óptimo cruce con el on line: Nada cruza mejor con el on line que estar presente en la VP, por esto la mayoría de las empresas tecnológicas, los e-commerce tops, las apps, todas llevan tráfico soportándose en la publicidad exterior.

Óptimo cruce con el día tipo del consumidor. (Consumer Behavior Day): Si existe una observación real, concreta, abrumadora es que cada vez estamos más tiempo en la calle trasladándonos, de casa al estudio, al trabajo, de compras, para ciertos trámites, de after, hacia nuestras actividades recreativas, a ver a nuestros afectos, saliendo a andar en bici, a correr, a ver un espectáculo, a comer, etc… Muchas veces nos llenamos de indicadores producto de visiones parciales, la realidad es que cada día estamos más tiempo en la calle, en contacto con la publicidad exterior, en todos sus formatos, móviles, fijos, audiovisuales.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.