#Ping-pong con Rolando Arias (Socio de Perrochaval)

(Por Soledad Huespe) Rolando RoloArias está al frente de Perrochaval, una agencia multipremiada, no solo por este medio, sino en festivales y certámenes de reconocida trayectoria. Es el impulsor de esta “empresa de comunicación especializada en el desarrollo de estrategias y proyectos creativos que resuelvan de manera diferente y eficaz las necesidades de las marcas”.

Pasen y lean este ocurrente ping-pong.

- Nombre: Rolando Arias

- Edad: 40

- Cargo: Socio Gerente

- Empresa de comunicación: Perrochaval

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años?  Aportando a las empresas desde el formato que he creído siempre, a través del asesoramiento, la creación de estrategias y brindando creatividad en una comunicación eficiente.

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que te tocó hacer? La de comunicación interna de VW. Proponer dejar el cigarrillo cuando yo aún no lo había dejado.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes? Estar atentos a los sentimientos o mejor dicho a las sensaciones de los clientes y asimilarlos para poder lograr empatía y conexión verdadera.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor? La horizontalidad es el modo, creo, en el que hoy se relacionan las marcas y sus consumidores.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas? El color es una consecuencia tanto como el nombre, el packaging, las piezas de comunicación, etc. En esto si bien hay lo que en publicidad llamamos “arte", este está al servicio de un objetivo comercial y de comunicación, no hay nada que siga el gusto personal del creador, por así decirlo.

- ¿Cómo influyen Internet y las redes en la publicidad? Creo que es hora de ordenar los factores aunque pueda cambiar el resultado. Yo me preguntaría: ¿cómo influye la publicidad en las redes sociales?

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años? Hacia el más mínimo detalle, a eso creo que va la comunicación publicitaria en los próximos años. A la tecnificación, la profesionalización y el abandono a los entusiasmos sin tecnicismos de los emprendedores que se piensan capaces de prescindir de los profesionales de la publicidad.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.