#Ping-pong con Lucas Martínez (director de estudio Ánimo)

Lucas Martínez es director de arte de estudio Ánimo. Su leitmotiv: “Valoro las ideas, creo que son la prueba irrefutable de la existencia de quien las crea”. Si lo conocés advertis que es puro talento. Vaya este ping pong con un creativo del arte audiovisual.

- Nombre: Lucas Martínez

- Edad: 37

- Cargo: director

- Agencia/Productora: Ánimo

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años?  Dirigiendo el estudio aquí en Córdoba, pero con fuerte presencia en Buenos Aires, Chile, México, Paraguay y abriendo camino en Barcelona.

- ¿Cuál fue la campaña/spot más "difícil" que te tocó hacer? El primer proyecto de realidad virtual. Pensar en 360º para la fotografía de un proyecto de este tipo es realmente un desafío. Cambió por completo la lógica de la producción.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes? Trascender lo estrictamente profesional. Descubrir puntos de encuentro que puedan establecer un vínculo que fortalezca la relación. Es común que terminemos muy amigos con nuestros clientes. Al fin y al cabo, somos todos bichos medio parecidos los de este rubro. Y justo ahí es cuando salen los mejores laburos.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor? Siempre la marca. Propone, invita y crea. El consumidor quiere sentirse representado e identificado con determinado concepto.

- Tendencias audiovisuales: El audio. La coherencia de imagen y sonido en una pieza audiovisual es fundamental para nosotros. Dedicamos mucho tiempo a este proceso. Somos amantes del sonido y siempre le damos un lugar prioritario. Una producción excelente en lo visual, puede perder muchísima fuerza si no está a nivel el audio. Banda, fx, sincro, ritmo, vacíos, etc.

- ¿Cómo influye Internet y las redes en la publicidad? Directamente. Hoy son “el” canal. Además de la medición del impacto y resultados que se puede obtener, este canal abre el juego. No necesitás ser una gran marca para tener presencia publicitaria fuerte en el día a día de un consumidor. Democratiza la comunicación y abre el juego, ya que permite el feedback con el cliente.

- ¿A dónde va la publicidad audiovisual en los próximos años? Directo a ocupar cuanto espacio publicitario imaginemos. Desde el estéreo de un auto, hasta un séxtuple de vía pública pasando por una parada de colectivo, internet. Imaginemos que en breve no habrá más cartelera estática. Las pantallas están copando los espacios. Imagínate que hasta el reloj ahora es pantalla.

- Un consejo para un estudiante de publicidad/cine: Caminar, escuchar, andar por el barrio. Hay que estar en sintonía con lo que nos pasa como seres para que una campaña “llegue”. ¡Lean mucho! Pero por sobre todo: permítanse siempre pensar que ese espacio publicitario, esa técnica o recurso, va a volverse paisaje en poco tiempo. Vivimos tiempos efímeros. Es importantísimo estar actualizado en todo sentido para estar vigente.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.