#Ping-Pong con “la” dupla creativa de la agencia Boina

(Soledad Huespe) Hace algunos años, un grupo de amigos decidió armar su propia agencia con un objetivo claro: promover la flexibilidad, en un ambiente descontracturado en donde predominaran la amistad y la pasión por las ideas. Así nació Boina. Dos de aquellos históricos eran Alejandro Ammann y Federico Seveso, hoy la dupla creativa de la agencia. Uno, el alter ego del otro.

- Nombres: Alejandro Ammann y Federico Seveso

- Edad: 30 Años

- Cargo: Dupla Creativa

- Agencia: Boina

- ¿Dónde se ven dentro de 5 años?  
- En Boina, laburando con amigos, más felices que nunca.        

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que les tocó hacer?
- No creemos que haya una más "difícil" que otra. Cada caso, sea cual sea su escala, es único y su proceso es apasionante.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes?
- Escucharlos, poniéndonos en el lugar de ellos desde el primer día... llegando a una relación de sinceridad, transparencia y honestidad como la de cualquier amigo.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor?
- El consumidor. Son las marcas las que buscan llegar a ellos.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas? -Todo arranca en una hoja en blanco.

- ¿Cómo influyen Internet y las redes en la publicidad?
- Hoy es imposible pensar en publicidad, sin pensar en redes.

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años?
- En un mundo tan cambiante, es muy difícil saberlo. Pero ahí estaremos, firmes a su lado.

- Un consejo para un estudiante de publicidad:
- Que sea apasionado por sobre todas las cosas y que confíe siempre en sus propias decisiones.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.