#Ping pong con Carlos Maiolatesi (DGG de Circo)

(Por Soledad Huespe) En todas las libretas de la escuela primaria, en su Leones natal, Carlos Maiolatesi tenía la misma observación: inquieto y conversador. Y eso es lo que siempre lo definió. Ya en Córdoba, se “licenció” en Publicidad, pasó por las agencias Oxford y .JPG y hace 2 años abrió Circo junto a su socia Marisa Haedo. Inquieto, a eso ya te lo conté, siguió: creó la marca Tienda Gustó, que hoy ya se materializó en 4 locales. Labura, viaja y vive un poco a las chapas. Pero eso, según dice, es lo que más le gusta.

Nombre: Carlos Maiolatesi

Edad: 37 años

Cargo: Socio Fundador y Director Creativo

Agencia: CIRCO

- ¿Dónde te ves dentro de 5 años? Acá en Circo, mucho más afianzados y creciendo a full como hasta hoy. Hace casi 2 años que abrimos y tenemos un montón de proyectos por delante.

- ¿Cuál fue la campaña más "difícil" que te tocó hacer? No creo que haya campañas difíciles, sino con las que por ahí cueste más conectar. Muchas veces es el propio cliente el que las hace un poco difíciles, pero ahí está justamente el desafío que es lo más divertido de todo esto.

- ¿Cuál es la receta para lograr conexión emocional con los clientes? Hacerlos reir.

- ¿Quién manda: la marca o el consumidor? Sin dudas, el consumidor es el Publi Amo. Las marcas deben adaptarse a lo que el público quiere y las tecnologías fuerzan cada vez más esta lógica.

- ¿De qué color nunca podrías prescindir para pensar tus campañas? ¡Amarillo! Desde chico tengo una fascinación por ese color. Potente y efectista.

- ¿Cómo influyen Internet y las redes en la publicidad? Influyen en TODO. Hoy no se puede pensar en comunicación sin internet y redes. Hacia ahí están yendo todos los contenidos. Hacia ahí tenemos que ir las agencias.

- ¿A dónde va la publicidad en los próximos años? A donde vos quieras. Hoy cada uno de nosotros decide qué quiere ver, leer o escuchar. Así que el desafío está en aprender a entender estos nuevos consumos y adaptar mensajes y contenidos cada vez más específicos y atractivos.

- Un consejo para un estudiante de publicidad: Que disfruten mucho de esta profesión. Crear es el acto más lindo y transformador. Que laburen fuerte, que estudien, lean y aprendan todos los días. Que sean responsables, buena gente y por sobre todo, ¡felices!

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.