Pablo Carballo + Usina en el Centenario de la Reforma

Pablo Carballo, Planificación y Comunicación Estratégica junto a Usina, productora cultural, se suman al equipo de organización de los actos conmemorativos del Centenario de la Reforma Universitaria de 1918, en la comunicación y producción de algunas de las tantas actividades planeadas para la celebración.

Ya están en marcha diferentes actividades académicas, sociales y culturales destinadas a compartir con toda la comunidad el espíritu y esencia de la Reforma. Las actividades se desarrollan hasta el próximo viernes 15 de junio, día que tendrá lugar el Acto Central de Celebración del Centenario en la misma Ciudad Universitaria.

Algunas de las actividades son:

Café con Egresados: desde esta semana, 50 egresados destacados de las diferentes facultades de la Casa de Trejo, se encontrarán con vecinos y ciudadanos en diferentes cafés de la ciudad. Los encuentros son abiertos al público y será una oportunidad para conocer la trayectoria y experiencia de profesionales egresados de una universidad reformista. Los interesados pueden consultar la agenda de cafés y egresados, así como acreditarse en www.centenariodelareforma.unc.edu.ar

Aula Abierta: a partir del 31 de mayo y durante dos semanas, se realizarán clases abiertas correspondientes a diversas unidades académicas creando un verdadero espacio de diálogo e intercambio de saberes entre Universidad y sociedad. La actividad se desarrollará diariamente en un domo que la Universidad montará en la Plaza Vélez Sarsfield y el programa podrá consultarse a partir del lunes en: www.centenariodelareforma.unc.edu.ar

100… de Puertas Abiertas: bajo el lema “La Reforma abre las puertas de la Universidad“ desde el 31 de mayo se realizará la intervención plástica de 100 puertas mediante un concurso de propuestas abierto a alumnos, egresados, docentes, no docentes e integrantes de la misma comunidad universitaria. Las puertas, permanecerán expuestas al público durante los actos conmemorativos en los alrededores del Pabellón Argentina. 100… de puertas abiertas es una iniciativa de la Facultad de Artes y la Comisión Organizadora.

Inauguración del Portal UNC, Casa del Estudiante y Campus Virtual: el 6 de junio próximo, el Rector de la Universidad, Dr. Hugo Juri realizará la inauguración oficial de los tres edificios emblemáticos que actualmente se construyen en el ingreso a la Ciudad Universitaria, junto al Parque de las Tejas.

Intervención sobre fachadas de edificios históricos de la Universidad en la Ciudad: el 8 y 9 de junio se realizarán diferentes intervenciones artísticas en edificios históricos relacionados con la vida de la casa de altos estudios como el Hospital Nacional de Clínicas, la Maternidad, el Rectorado Viejo y la Facultad de Lenguas. Las intervenciones en diferentes técnicas artísticas, serán realizadas por el muralista cordobés TEC, actualmente radicado en San Pablo, Brasil.

Acto Central: el 15 de junio próximo se realizará el Acto Central de Conmemoración del Centenario de la Reforma, que se llevará a cabo en la misma Ciudad Universitaria. Durante el acto, tendrá lugar la colación masiva de más de 7.000 egresados de carreras de grado, pre-grado, post grado y capacitaciones de extensión y de escuela de oficios de la Universidad. Estarán presentes el Rector, Dr. Hugo Juri, representantes de todos los claustros y especialmente del claustro estudiantil como las autoridades de la Federación Universitaria de Córdoba, Federación Universitaria Argentina y de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes. El acto culminará con la presentación de la Orquesta y Coro de la Universidad, y los shows de Ninfas, Los Caligaris y un número sorpresa. Las agendas de todas las actividades enmarcadas en los actos conmemorativos de la Reforma pueden consultarse en www.centenariodelareforma.unc.edu.ar y/o en el sitio oficial de la Universidad: www.unc.edu.ar.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.