Onmarc, la agencia que trabaja el eneagrama de las marcas

El equipo de Onmarc (la agencia de branding y marketing digital) desarrolló una metodología propia vinculada a la técnica del eneagrama que logra la creación de las marcas alineadas a la personalidad de sus creadores. Se trata de entender a la marcas como personas. “En general las agencias hacen mucho por la identidad visual, pero poco por la personalidad que es la que les permite construir los valores marcarios que son herramientas fundamentales para comunicarse con el cliente y venderle”, aseguran desde la agencia.

La era digital trajo muchos desafíos para las empresas porque se comunican con millones de consumidores al mismo tiempo. Esto genera toneladas de contenidos. En la creación de este contenido, las marcas deben decir algo relevante para los usuarios, pero, sobre todo, algo que se diferencie de su competencia y que tenga personalidad. ¿Cómo logra diferenciarse una marca? Utilizar el método del eneagrama es una excelente alternativa.

La personalidad a través del eneagrama

El eneagrama es un método de clasificación de la personalidad que se usa, generalmente, para el autoconocimiento y el desarrollo personal. Presenta nueve tipos de personalidad principales. Si bien se trata de una técnica milenaria está interpretada, desde el punto de vista de la psicología, por autores contemporáneos.

Onmarc entendió que no solo a las personas puede aplicarse el eneagrama, y diseñaron, de la mano de especialistas en el área, un modo de aplicarlo a las marcas. La razón principal es porque desde Onmarc piensan a las marcas como personas.

Según este método existen nueve tipo de personalidades: perfeccionista, ayudador, triunfador, artista, investigador, leal, entusiasta, líder y pacificador. Cada uno con aspectos positivos que se intentan resaltar y aspectos negativos con los cuales se busca trabajar para que no afecten a la comunicación con el cliente.

Conocer la esencia de quienes dirigen la marca, su personalidad, les permite una construcción que va mucho más allá de la identidad marcaria (que es todo “lo que se ve”): el logotipo, el sistema de comunicación, la identidad cromática y la verbal. “Siempre sentíamos que las agencias hacían mucho por esto, pero pocas profundizaban en la personalidad de la marca. Y es fundamental que las marcas sepan quiénes son, y a eso lo hacemos a través de esta técnica del eneagrama por una razón muy simple: la esencia de quienes dirigen una marca, generalmente trasciende a sus empresas”, dice Fer Talone, uno de los socios de Onmarc.

Onmarc, ¿quiénes son?

“Somos una agencia que además de branding y marketing digital, ofrece servicios de transformación digital, ciencia de datos y desarrollo web. Notamos que se siguen pensando las campañas desde el offline y luego adaptan al online, nosotros pensamos desde el online y luego vemos cómo lo adaptamos al offline. Le hablamos al consumidor digital. Hoy es imposible pensar en una agencia que no tenga todas esas miradas”, resume Jessica Marcon, una de las socias de esta agencia a la que definen como “boutique”, pero que ya cuenta con sedes en Argentina y Estados Unidos y con campañas activas en cada uno de los países, más Brasil.

De esta manera conjugan en un solo equipo: comunicación, estrategia y marketing digital (alcance, engagement y cómo llegar a este nuevo consumidor digital) e, incluso, ciencia de datos, un servicio poco habitual en las agencias locales. El diferencial no es solo el alto expertise de sus marketers, SEO y creativos, sino que trabajan con sus clientes utilizando una técnica propia: la del eneagrama.

En la actualidad Onmarc acompaña con distintos servicios a estos clientes: Apex, Batistella, Cines Gran Rex, Denso, Vulcano, Deep Vision, Tejano, Organización Centro y Vanesa Durán (con su marca para EE.UU My Jewelry Spot).

Los socios fundadores de Onmarc son: Carla Dawson, Martin Galmarino, Emiliano Gath, Fer Talone y Jessica Marcón.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.