No vivas la vida sin ella (el claim de American Express)

La gente quiere vivir “experiencias”, acumularlas. Es una tendencia que va en ascenso y muchas marcas se hacen eco de eso y American Express no es la excepción: presentó una nueva plataforma de comunicación de marca global, que refleja cómo las personas viven y trabajan hoy en día. En un mundo donde la vida y los negocios están cada vez más interconectados, la marca respalda a sus clientes para disfrutar la vida al máximo. ¿Cómo? Mirá...

La vida personal y los negocios cada vez se interrelacionan más y es allí donde puso el ojo American Express, para respaldar a sus clientes. Por eso deciden romper las formalidades y empezar a “tutear” a sus clientes diciéndoles: “No vivas la vida sin ella / No hagas negocios sin ella”. Apostando, claro, a la gente que se está enfocando en vivir momentos de manera plena en un mundo definido por las experiencias.

Estas afirmaciones están apoyadas en un estudio global realizado por American Express que demostró que más de la mitad de las personas hoy en día tienen vidas cada vez más integradas, en lo personal y laboral. La investigación, que se llevó a cabo en ocho países, también reveló que dos de cada tres personas sienten que pueden cumplir más objetivos debido a esta integración de la vida con el trabajo.

"Estamos siendo testigos de una transformación global en las relaciones de las personas con el trabajo. La forma en que eligen ganarse la vida, perseguir sus pasiones y moverse de forma eficiente entre la vida personal y los negocios está cambiando", dice Henry Seeber, presidente y gerente General de American Express Argentina. "Las personas viven vidas enriquecidas, vibrantes y multifacéticas, y aprecian cuando alguien los respalda en este estilo de vida".

Por eso la marca decidió renovarse. Esta es la primera vez que American Express lanza una plataforma de marca dirigida a todos sus segmentos de clientes, personales y corporativos, con un único mensaje predominante: American Express los respalda para ayudarlos a desarrollar su negocio y disfrutar al máximo la vida.

La campaña 360 grados comenzó en Estados Unidos y fue desplegándose paulatinamente en Australia, Japón, Inglaterra, Canadá y México. Hoy ya es una realidad en Argentina, en donde se aprovechó esta renovación para introducir el tuteo en la forma de dirigirse al público target en sus comunicaciones ATL, BTL y redes sociales, en un tono más fresco pero sin perder el trato personalizado de siempre.

Con esta nueva plataforma de marca, American Express está recurriendo a su tradición de servicio, seguridad y confianza, que ha prevalecido por 167 años, ahora, con una visión moderna y fresca que busca resonar en sus clientes y sumar a quienes se sientan identificados con este estilo de vida.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.