Nace una nueva agencia en la ciudad de Córdoba: Vortal

(Por Soledad Huespe) Hoy te presentamos a Vortal, una agencia especializada en comercio electrónico y marketing digital que nació en pleno corazón cordobés. Un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por programadores, desarrolladores web, diseñadores y gente proveniente del marketing digital y redes sociales. El equipo está liderado por Federico Schickendantz, Pablo Collado, Virginia Quinteros  y Santiago Estanislao Cuello. “Nuestro trabajo es brindarle a nuestros clientes estrategias integrales desarrolladas en los medios digitales”, resumen.

Ellos son Vortal. Disfrutá este mano a mano.

El objetivo es llevar a las empresas a lograr su máximo potencial: “Diagnosticamos, analizamos el escenario y su estadío; desarrollamos estrategias integrales para cada modelo de negocio que nace de observar una necesidad de comunicación digital, en una era en la que estar fuera de las redes sociales y de los medios digitales es estar afuera de cualquier tipo de comunicación”.

A principio de 2018 como maduración del equipo, apostaron a combinar sus experiencias de modo de ofrecer un servicio integral a sus clientes.

IN: ¿Cuál es el caballito de batalla de Vortal?

Vortal: Nuestro principal foco es el ecommerce, apuntalado con estrategias de marketing diseñadas a medida de cada cliente. Nuestro objetivo es brindar un abanico de servicios digitales, siempre adaptados a la necesidad de cada cliente, de su rubro, de su especialidad, por lo cual el primer paso siempre es el diagnóstico de la situación. No hay servicios estándares sino que son personalizados, ajustados a la realidad de cada cliente.

- ¿Apuntan a algún sector en particular? ¿Alguna categoría?

- Estamos trabajando con clientes de rubros bien diversos como construcción, retail, laboratorios, mayoristas, con distintos mercados y realidades. Algunos enfocados en el comercio B2C, otros en el B2B. Muchos comenzando a desarrollar su canal digital, y algunos con un poco más de trayectoria

- ¿Qué desafíos se proponen para lo que queda del 2018?

- En el año de lanzamiento para Vortal apuntamos a consolidarnos como una opción para las empresas que decidan iniciar o profesionalizar el canal digital. Los desafíos son diarios, pero básicamente, apuntamos a desarrollar proyectos que maximicen las oportunidades digitales de nuestros clientes, con una constante capacitación en las prácticas de ecommerce y marketing digital. Incorporar rubros no convencionales al mundo digital, pensamos que cualquier servicio o producto que se ofrezca tiene posibilidades dentro del canal.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.