Movistar se suma contra el ciberbullying con su campaña “Perspectivas”

(Por Soledad Huespe) La violencia digital es una realidad y afecta al 63% de los estudiantes secundarios aunque solo el 12% de los padres lo reconoce. Un dato fuerte, ¿no te parece? Movistar no se queda de brazos cruzados y sale con una campaña que se encuadra en el programa “Elegí Cuidarte”, que promueve el uso seguro y responsable de la tecnología.

El ciberbullying es el hostigamiento sistemático y sostenido en el tiempo entre niños, niñas y adolescentes en edad escolar, a través de dispositivos digitales. Por eso, pensando en cómo los adultos pueden acompañar a los jóvenes en el ecosistema digital y cómo promover un uso responsable y sano de la tecnología entre los jóvenes, Movistar desarrolló esta campaña desarrollada en un novedoso formato de video interactivo, que permite abordar la problemática de la violencia digital desde dos puntos de vista con solo girar el celular.

“Como empresa digital estamos comprometidos e interesados en fomentar el buen uso de las tecnologías en todos los ámbitos, y con este objetivo, nace la plataforma de comunicación “Elegí Cuidarte”, impulsando las conductas positivas y preventivas. Con esta tercera campaña, estamos enfocados en orientar a la sociedad a tomar buenas elecciones, aprovechando todos los beneficios que ofrecen las tecnologías.”, afirma Romina Martínez Battista, gerente de Publicidad y Marca de la compañía.

La campaña está desarrollada junto a la Asociación Civil Faro Digital y está pensada enteramente para el mundo móvil. Se trata de un novedoso formato de video interactivo que presenta una doble narración para contar la misma historia desde dos puntos de vista, cada vez que se gira el celular 180 grados.

Si no lo viste, sorprendete acá.

Perspectivas” cuenta la historia de un chico, dividida en dos líneas de tiempo paralelas, en los dos espacios en los que vive el protagonista: el colegio y su casa. El espectador puede elegir cómo hacer su recorrido rotando el celular.

En la web creada específicamente para la campaña se puede acceder a más información sobre la temática. Bajo la consigna “Elegí cuidarte”, anima a los jóvenes que sufren este tipo de violencia digital a confiar en los adultos que los rodean para informarlos y denunciar la situación; en tanto que bajo el lema “Elegí cuidarlos”, invita a los mayores a estar atentos a las señales que manifiestan los jóvenes –y que en muchas ocasiones pasan desapercibidas- y que podrían advertir que son víctimas de ciberbullying.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.