Mastercard reúne a Messi y Neymar Jr. por el hambre infantil

(Soledad Huespe) “Empieza algo que no tiene precio” es el nombre de una campaña de Mastercard que apunta a combatir el hambre infantil en América Latina y el Caribe. Para eso reunió a dos estrellas del fútbol mundial: Lionel Messi y Neymar da Silva Santos Jr. en una plataforma integrada de marketing y comunicaciones para meterle un golazo al hambre y la desnutrición. Anotate este hashtag y usalo: #JuntosSomos10.

A partir de hoy si usás el hashtag #JuntosSomos10, ganás vos y ganamos todos.

Messi y Neymar, apoyados por influencers locales, convocarán a la gente a apoyar esta iniciativa en las redes sociales y por cada hashtag que la gente postee, Mastercard donará un plato de comida al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, para que sea entregado en zonas de la región que sufren hambre y desnutrición.

“La iniciativa busca inspirar a los latinoamericanos a usar las conexiones humanas para hacer el bien, combatiendo el hambre y la desnutrición infantil en la región, de modo que los niños puedan enfocarse en recibir educación que es lo que puede interrumpir el ciclo natural de la pobreza”, dicen desde la marca.

De contar historias a inspirar
Mastercard busca crear un movimiento social a través del uso del hashtag #JuntosSomos10, una acción que dará inició a la evolución de la icónica campaña publicitaria de Mastercard  “No tiene precio”, pasando de contar historias (StoryTelling) a inspirar a otros a crear sus propias historias (StoryInspiring) para conectar con los consumidores socialmente activos de hoy en día.

#JuntosSomos10 servirá como un recordatorio de que cada día todos tenemos el poder de crear memorias, emprender una pasión, hacer una diferencia y hasta iniciar un movimiento social.

Este movimiento aprovechará el rol de dos futbolistas #10 capaces de inspirar y movilizar a diferentes generaciones de fans, de uno los deportes más amados y seguidos de la región. Celebra la amistad de Messi y Neymar Jr. y refuerza el mensaje del poder que tiene el fútbol para unir a las personas alrededor de una pasión compartida y superar diferencias culturales. Esta amistad -dentro y fuera del campo- ha inspirado a millones de fans en todo el mundo y es un ejemplo simbólico de una cultura que vive de las conexiones humanas y los lazos de amistad.

El acuerdo que firmaron los jugadores es por dos años. Los embajadores de Mastercard realizarán un gesto simbólico para invitar a sus seguidores a apoyar el movimiento, motivándolos a que aprendan más sobre el hambre, y contribuyan al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). Se les alentará a filmarse replicando este gesto y a compartirlo en sus redes sociales usando el hashtag #JuntosSomos10. No dejes de hacerlo ;)

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.