MasterCard modificó su campaña con Neymar Jr. y Mess

(Por Soledad Huespe) La iniciativa forma parte de la campaña "Empieza Algo Que No Tiene Precio", que se lanzó el 10 de abril en América Latina y el Caribe.

La firma financiera que opera en casi todos los países del mundo, le encontró un nuevo rumbo a su campaña denominada “Goles que cambian vidas’’. La iniciativa constaba en entregar 10.000 almuerzos por cada gol que hagan Neymar Jr. o Lionel Messi en los partidos oficiales.

Al ser cuestionada, Mastercard escuchó las críticas y decidió donar directamente más de un millón de raciones a niños en situación de calle, junto con la emisión de un comunicado oficial que difundió para esclarecer los hechos.

"Escuchamos los comentarios sobre nuestra campaña en América Latina. No queremos que los aficionados, los jugadores o nadie más pierda la concentración en el problema crítico del hambre ni en nuestros esfuerzos para reunir apoyo dirigido a esta causa", aseguró la marca en su comunicado, antes de agregar: “Con base en la retroalimentación, estamos ajustando esta campaña para reemplazar la donación de 10.000 almuerzos por cada gol de Messi y Neymar con una contribución de más de un millón de almuerzos en 2018. Esto se suma a los 400.000 almuerzos que hemos donado ya como parte de esta campaña”.

Por último, agregó: “Queremos enfatizar que el compromiso global de Mastercard con la distribución de 100 millones de almuerzos hacia el final de este año va más allá de una campaña. Estamos agradecidos con los embajadores de nuestra marca, quienes siguen desempeñando un papel crítico para ayudarnos a generar conciencia sobre esta causa. Mastercard seguirá siendo uno de los muchos participantes involucrados en revertir el ciclo global de pobreza”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.