Mariano Saracco presidirá una “nueva” ACAP

La renovación generacional llegó a la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP) que conformó una nueva comisión directiva encabezada por Mariano Saracco (Romero Victorica) y Franco Berardo (HelloBrand) como presidente y vice, respectivamente.

La CD también está integrada por Ricardo Puente (Brief), Ivan Gurdulich (Gurdu), Javier Devertiz (BDM), Macarena Visconti (Marcas), Gladys Vega (Centromedia) y Francisco Quiñonero (Osadía).

“Se conformó un nuevo equipo de trabajo con un claro objetivo: reflotar la asociación, dándole representatividad y visibilidad en varios frentes para lograr beneficios concretos y reales para la industria”, explica Saracco

“Vamos a trabajar en formatos colaborativos para lo cual ya hemos sumado 30 agencias involucradas en conformar equipos de trabajo que van a desarrollar los planes que estamos definiendo”, amplía.

Integran la Junta de Admisión de ACAV Luis Centeno (7 Habitos), Luis Valenzuela (Avion de Papel), Sebastián Cocorda (13ADV), Sebastián Gaviglio (25Watts), Luciano Ranzoni (Madketing) y Rolando Arias (Perrochaval).

La Comisión Revisora de Cuentas está a cargo de tres titulares y tres suplentes: Javier Capitaine (Capitaine), Gaspar Petrini (Brokers), Miguel Rocha (Estudio Rocha & Asoc.), Carlos Nomicario (G23), Martin Robredo (Nombre) y German Casado (Casado Comunicación).

Hasta ahora, las agencias que se sumaron a la ACAP, son:

  • 13ADV
  • 25Watts
  • ARB
  • Avión de papel
  • Brief
  • Brokers
  • Casado Comunicación
  • Centromedia Producciones
  • Estudio Rocha & Asoc.
  • Grupo Capitaine
  • Gurdu
  • HelloBrand
  • Karai Digital
  • Konitio
  • Madketing
  • Marcas Crowdbranding
  • Media Interior
  • Nombre
  • Osadia
  • Perrochaval
  • Romero Victorica
  • SDV Medua
  • Siete Habitos - Mkt Efectivo

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.