Manifesto festeja 20 años con cambios hacia adentro y afuera

(Laura Olivan) La agencia digital que durante dos décadas mantuvo un perfil bajo trabajando como proveedor técnico de clientes locales y extranjeros hace algunos años, decidió dar un giro en su estrategia. Hoy los encuentra trabajando casi en un 100% con clientes finales y presentan  nueva identidad y oficinas.

En la agencia trabajan un equipo de 13 profesionales
Rodrigo Arija director de la agencia
El restyling del logo de Manifesto es obra de Asistencia Creativa

Dicen que crisis también es oportunidad y así tomaron la pérdida de competitividad en el exterior con clientes extranjeros que representaban el 85% del flujo de trabajo seis años atrás. “Pasamos de ser una software factory y trabajar con agencias, clientes de Estados Unidos,  Puerto Rico, Colombia y algunos países de Europa a enfocarnos a clientes finales locales”, explica Rodrigo Arija.

“Nos iba muy bien siendo chicos y trabajando como factory pero la pérdida de competitividad nos empujó al cambio. Incorporamos una persona en el área de comunicación interna, empezamos a hablar más y a encontrar en conjunto soluciones a los problemas. Uno de ellos era la distribución de las oficinas que dificultaba el diálogo, entonces decidí buscar un nuevo espacio, sin divisiones y donde pudiéramos tener un trabajo más colaborativo”, explica a Arija.

El espacio que necesitaban lo encontraron en Nueva Córdoba, más específicamente en un piso de la calle Montevideo 15. “Me llevó largos meses encontrar el lugar ideal y ponerlo a punto, costó tomar la decisión de mudarme de Cofico a Nueva Córdoba pero el equipo me convenció y este cambio nos benefició por la cercanía con los clientes y para el equipo que vive mayormente en esta zona”.

A nivel de servicios, “Potenciamos el área de marketing digital y a partir del cambio que nos planteamos empezamos a ofrecer estrategia, planificación y compra de medios. En ese sentido agregamos ejecutivos de cuentas y nos enfocamos a clientes finales. Hoy por hoy el 85% de clientes son finales y un 15% lo mantenemos como proveedores de agencias en Argentina y el exterior”.

Impulsamos las soluciones para clientes finales apoyados en una amplia experiencia en el rubro, incorporando los nuevos perfiles que requiere el mercado las claves del cambio. “Defiendo mucho el trabajo que hacen las agencias tradicionales a nivel de creatividad, me encanta trabajar con ellos y de nuestra parte sumar valor agregado con nuestros expertos en usabilidad o e-commerce, por ejemplo. Hay mercado para todos y lo mejor es aprovechar lo mejor que cada uno hace ”, concluye Arija.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos