Los ganadores de los Mercurio (Gracia Daponte sigue sumando)

(Por Soledad Huespe) La Asociación Argentina de Marketing dió a conocer los ganadores en las diferentes categorías de los casos más efectivos del marketing local. Gaspar Gracia Daponte, al frente de GDA, se alzó con el premio mercurio en la categoría Responsabilidad Social / Fundaciones con el caso Bienal del Chaco 2018: “30 años por amor al arte” (Fundación Urunday) y además fue reconocido con el Gran Mercurio de Oro.  De esta manera Gracia Daponte se convierte en la consultora más premiada de Argentina con 13 mercurios en los últimos cuatro años. Además, Oxford ganó el Mercurio en la categoría “Agencias” por su plan de marketing y comunicación.

Este es el listado completo de los ganadores 2018:

División Emprendedores

  • Gran Premio Mercurio de Bronce: Centro Basura O.
  • Gran Premio Mercurio de Plata: Unir Corriendo.
  • Gran Premio Mercurio de Oro: La Campaña de Justina. Multiplicate x 7

- División Pyme

  • Gran Premio Mercurio de Bronce: Electricidad Don Bosco
  • Gran Premio Mercurio de Plata: Catedral. Alta Patagonia.
  • Gran Premio Mercurio de Oro: Fundación Urunday.

- División Grandes Empresas

  • Gran Premio Mercurio de Bronce: Clarín.
  • Gran Premio Mercurio de Plata: Cites. Centro de Innovación tecnológica Empresarial y Social.
  • Gran Premio Mercurio de Oro: Newsan Noblex.

Los reconocimientos para el resto de las categorías fueron entregados a las siguientes marcas:

- División emprendedores.

  • Sustentabilidad: Centro Basura 0.

- División Grandes empresas.

  • Productos veterinarios: Nestlé.

- División grandes empresas.

  • Categoría prepagas médicas: Sancor salud. Grupo de Medicina Privada

- División Pyme.

  • Categoría servicios: Viacotone.

- División grandes empresas

  • Categoría servicios públicos: Metrogas.

- División emprendedores:

  • Categoría Agencias: Grupo Generadores.

- División Grandes Empresas.

  • Categoría Snacks: Arcor, Bagley y Chocolinas

- División Pyme.

  • Categoría Insumos: Electricidad Don Bosco.

- División Grandes Empresas

  • Categoría Tecnología:  Sap Business One.

- División  emprendedores.

  • Categoría Insumos: Main Contact.Comunicación y Marketing.

- División Grandes Empresas.

  • Categoría Servicios Financieros: Cites.

- División Pyme:

  • Categoría Responsabilidad Social: Fundación Urunday.

- División Grandes Empresas:

  • Categoría Gaseosas y Jugos: Coca-Cola.

- División Pyme.

  • Categoría Snacks: Fantoche.

- División Grandes empresas.

  • Categoría Bienes Durables: Newsan Noblex.

- División Pyme:

  • Categoría Tecnología: Cognitive.

- División Grandes Empresas

  • Categoría Responsabilidad Social: L'Oreal Argentina.

- División Pyme:

  • Categoría Turismo: Catedral. Alta Patagonia.

-División Grandes Empresas:

  • Categoría Medios: Radio Mitre.

- División Emprendedores:

  • Categoría Educación: La Campaña de Justina. Multiplicate x 7.

- División Grandes Empresas

  • Categoría seguros. Grupo Sancor seguros.

- División Grandes Empresas:

  • Categoría Salud: Sinergium Biotech.

- División Pyme.

  • Categoría Agencias: Oxford.

- División Grandes Empresas.

  • Categoría Perfumería: L'Oreal Argentina.

- DivisiónGrandes empresas

  • Categoría Comunicaciones: Fibertel

- División emprendedores

  • Categoría Responsabilidad Social: Unir Corriendo.

- División Grandes empresas

  • Categoría Digital: Clarín.

- División Grandes empresas

  • Categoría Educación: Newsan IN.

- División Grandes Empresas

  • Categoría Sustentabilidad: Sancor Seguros.

- División Grandes Empresas

  • Categoría Alimentos: Danone. Nutrilón.

Otras marcas premiadas en la noche fueron:

  • Wrangler
  • Summit agro
  • Helados Daniel
  • Godrej
  • Fravega

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.