Lo nuevo de Who para Nobis (cuando la publicidad es arte)

(Por SH) Who productores de arte, la productora de arte plástico y audiovisual de Pablo Lencioni, realizó una intervención para Nobis, en cobranding con Pintecord, utilizando como lienzo dos sendas peatonales claves de la ciudad de Córdoba (Obispo Oro y Bv. Chacabuco). Si no pasaste por ahí, te la mostramos.

“En Who estamos enfocados en innovar en el negocio de arte de la Argentina. Trabajando en la creatividad, el desarrollo y los procesos de comunicación y branding para organizaciones. Buscando introducir el arte en la vida cotidiana de los ciudadanos”, así resume Lencioni el espíritu de esta primer productora de arte plástico y audiovisual.

En esta ocasión, realizaron por primera vez en el país, una intervención para la empresa de salud Nobis (en cobranding con Pintecord) y utilizaron como lienzo dos sendas peatonales de Córdoba. 

“El eje central fue provocar una disrupción en nuestra ciudad en donde la gente pudiera disfrutar del arte de forma cotidiana y la empresa Nobis, interactuar con sus afiliados haciendo más intensa su comunicación a través del arte”, justifica.

“Creemos en el arte como vínculo directo con nuestra sociedad, creemos en una ciudad más linda y ya pudimos comprobar el absoluto respeto de los automovilistas a las sendas peatonales intervenidas”, dice Pablo Lencioni, cabeza y alma de Who.

Para el proyecto, que fue declarado de interés cultural por la Municipalidad de Córdoba, trabajaron 4 artistas con Silvana Santanoceto como líder; un equipo de filmación aérea terrestre a cargo de Skydrone, y más de 6 inspectores municipales en turnos para el debido cuidado de los artistas, peatones y automovilistas. 

Se viene una nueva forma de hacer publicidad y desde este espacio la alentamos. ¡Clap, clap!

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.