¿La viste? Golf para entendidos (sin reglas claras)

(Por Soledad Huespe) 110 años no se cumplen todos los días, así que no importan las condiciones de la economía argentina, lo que importa es que no pase desapercibido. Con esa premisa El Cronista Comercial organizó, para sus más fieles suscriptores, la segunda edición de El Argentinísimo de Golf, un torneo en el que las reglas cambian sobre la marcha, igual que la economía argentina. Una campaña ingeniosa que, a pesar del malestar que generan los vaivenes económicos, provoca simpatía.

“Si algo aprendimos en estos 110 años, es que en Argentina, las reglas del juego cambian todo el tiempo. Y entonces nos preguntamos por qué no usar en el torneo las mismas reglas que la economía del país”,  dicen desde El Cronista. El Argentinísimo de Golf será este viernes 9 de noviembre en el Cañuelas Golf Country (Bs.As) y lo interesante es que las reglas estarán afectadas por el corralito o la devaluación, por ejemplo. Los suscriptores mas fieles del diario serán invitados de lujo, pero además ¿qué mejor que invitar también a quienes más saben de sobrevivir al cambio de las reglas de juego? CEOs de distintas empresas argentinas estarán prestos con sus palos de golf, también.  

Algunas de las frases más ocurrentes de la campaña:

“Un torneo donde no solo vos das los golpes, sino también la realidad. Un torneo que exige pelotas y en el que te embocan, más de lo que vos la embocas”.

“Tenías todo planeado, agarraste tus 14 palos, los pusiste en la bolsa y justo en ese momento te agarró la devaluación”.

“Análisis de contexto, planificación, cálculo, proyección... Todo eso que no sirve para una goma en El Abierto Argentinísimo. Un torneo donde las reglas cambian como las de nuestra economía”.

Si todavía no viste la campaña, te la mostramos acá.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.